Análisis de Obras Maestras del Arte Barroco: Velázquez, Bernini y Borromini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Análisis de Obras Maestras del Arte Barroco

La Fragua de Vulcano de Velázquez

Análisis Interno

La obra, pintada al óleo sobre lienzo con pincelada fina y detallista, presenta tonos ocres donde el color está al servicio de la luz, creando un fuerte contraste influenciado por el tenebrismo. La perspectiva frontal con múltiples planos de luz desde el lado izquierdo otorga un volumen realista y cuidado. La composición cerrada converge hacia el centro, con un movimiento pronunciado pero pausado.

Análisis Externo

En el contexto histórico del Barroco, Velázquez se destaca como el máximo exponente de la pintura barroca española por su dominio de la técnica y la perspectiva. La obra, realizada en Italia, refleja la influencia de los maestros del Barroco. La elección del momento del mito es inusual, los personajes están representados con todos sus atributos y puede tener una simbología religiosa con tema profano. Las influencias anteriores incluyen la Anunciación y el Renacimiento, mientras que las posteriores abarcan a Goya, el Neoclasicismo y las Vanguardias.

El Rapto de Proserpina de Bernini

Análisis Interno

Esculpida en mármol con cincel y martillo, utilizando la técnica de translación de puntos, la obra presenta un color monocromático. La luz da sensación de corporeidad y contribuye al contraste entre los pliegues, creando un volumen marcado, realista y expresivo. La composición abierta y helicoidal, con multitud de puntos de fuga, transmite un movimiento violento, dinámico y expresivo.

Análisis Externo

Bernini, figura clave del Barroco, marca las características clásicas de la escultura barroca. La obra, un modelo para otras esculturas, enlaza con el pasado de la escultura. La representación típica del tema del rapto de mujeres con gran expresividad denuncia la lujuria. Las influencias anteriores incluyen el Laoconte, la escultura griega helenística, la escultura romana y del Renacimiento, mientras que las posteriores se reflejan en la escultura neoclásica.

San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini

Análisis Interno

Construida en mármol con aparejo regular romboidal, la iglesia presenta muros, pilares y machones de sujeción con cierto grosor, bóveda ovalada y arcos de medio punto. El exceso de decoración, el entablamento curvado y partido que divide la fachada en dos cuerpos, el ritmo a través de las columnas y la división de las calles crean ritmo y simetría. El movimiento se caracteriza por la ondulación.

Análisis Externo

Borromini, exponente de la arquitectura barroca, crea una sensación de movimiento a través de la ondulación de la fachada. La iglesia cumple la función de templo católico y, junto con los otros tres edificios en las esquinas, representa los cuatro ríos del mundo clásico como cuatro fuentes de vida. Las influencias anteriores incluyen el arte clásico griego, el Renacimiento y el sentido ascensional, mientras que las posteriores se reflejan en el Neoclasicismo y el Modernismo.

Entradas relacionadas: