Análisis de la Pobreza y la Exclusión Social en la Actualidad

Enviado por diego y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Situaciones problemáticas más frecuentes en la actualidad:

  • Las dificultades para acceder a una vivienda.
  • La precariedad laboral.
  • La soledad.
  • El individualismo.
  • La agresividad y la violencia.
  • La discriminación.

Concepto de Pobreza y Exclusión Social

Las personas viven en situación de pobreza cuando les faltan bienes necesarios para vivir dignamente. Sufren exclusión social las personas que se encuentran al margen de la sociedad, fuera de ella, con pocas posibilidades de cambiar, que están en degradación personal. En la Unión Europea se consideran personas en riesgo de ser pobres aquellas que disponen de menos del 50% de la renta media disponible neta. En España 8,5 millones de ciudadanos se encuentran en riesgo de pobreza.

Pobreza Infantil

En los niños, la pobreza tiene una doble consecuencia fatal. Deben subsistir a un presente marcado por la falta de un entorno afectivo estable, de una vivienda digna, de higiene, de alimentos y medicina. Y esto condicionará negativamente su futuro. Los jóvenes representan el 65% de las personas pobres.

La pobreza va en aumento entre los jóvenes debido a:

  • Problemas de inserción.
  • Problemas para encontrar vivienda.

Pobreza en la Tercera Edad

Los estudios demuestran que debido a las bajas pensiones, casi el 50% de las personas mayores de 65 años que viven solas se encuentran en situación de pobreza.

Pobreza en las Mujeres

Junto a la población infantil, las mujeres son el mayor colectivo con incidencia de la pobreza. También son las más afectadas por los salarios bajos y la precariedad laboral.

Las causas de esta vulnerabilidad son:

  • Las condiciones desfavorables del mercado de trabajo.
  • El aumento de hogares monoparentales encabezados por mujeres menores de edad.

Pobreza en los Inmigrantes

Los inmigrantes dejan sus países en busca de una oportunidad para mejorar su nivel de vida. Muchos entran en juegos que les llevan a aceptar trabajos precarios.

Discapacidad

La discapacidad es el resultado de la interacción entre una deficiencia que padece una persona y los obstáculos, físicos o actitudinales, que impiden su plena participación en la sociedad.

Personas sin Hogar

Una persona sin hogar es aquella que vive en la calle en un grado de pobreza muy severo y en condiciones de vida muy precarias. La causa de esta situación es la ruptura de sus relaciones familiares, sociales y laborales.

Se denominan personas sin hogar porque su mayor carencia es la de un hogar.

Entradas relacionadas: