Análisis Retórico: Exposición y Argumentación en Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Análisis de Textos Expositivo-Argumentativos

Características Expositivas y Argumentativas:

Un texto se considera expositivo cuando el autor presenta una idea de manera clara y concisa. Por otro lado, es argumentativo cuando el autor defiende esa idea utilizando diferentes tipos de argumentos. Es crucial identificar tanto la idea principal como los argumentos que la sustentan.

Elementos Lingüísticos Clave

Plano Fonológico

  • Predominio de la modalidad enunciativa.

Plano Morfológico

  • Abundancia de sustantivos abstractos, que expresan ideas.
  • Uso de adjetivación especificativa en la exposición y adjetivación valorativa o subjetiva en la argumentación.
  • Preferencia por el presente de indicativo (presente gnómico o atemporal) para dar validez general a la idea.
  • Variedad en las personas verbales: primera persona del singular para subjetividad, primera del plural para implicar al destinatario, e impersonal para objetividad.
  • Utilización de la deixis (personal, espacial y temporal) mediante pronombres, demostrativos y adverbios.
  • Uso de adverbios y locuciones adverbiales para expresar certeza, duda, posibilidad, etc.

Plano Sintáctico

  • Carácter dialógico si el emisor involucra al receptor con vocativos e interrogativas retóricas.
  • Predominio de oraciones adversativas, causales, condicionales y concesivas para expresar oposición y contraste.
  • Uso de marcadores discursivos para organizar las ideas: ordenadores, contraargumentativos, causativos, consecutivos y de refuerzo.

Entradas relacionadas: