Análisis Simbólico en la Poesía: Metáforas, Destino y Pasión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Evolución del Lenguaje Poético y Simbolismo

De la brillante y hermética metáfora gongorina de sus primeras obras, va simplificándose hacia una expresión más libre, donde las imágenes se vuelven irreales y avanzan hacia lo surrealista, que seguirá hasta poemas posteriores. A partir de 1934 su poesía adquiere una fuerte carga simbólica y se vuelve más densa y desgarradora, pero de 1936 en adelante tenderá a reducir la carga de las metáforas.

El Uso de Metáforas: Estados de Ánimo y Destino

Las metáforas sirven para expresar sus estados de ánimo (“Tu corazón, una naranja helada...”). Se lamenta de su mala estrella, de su aciago destino de “amapola sin suerte” que le estaba reservado desde antes de nacer. Es también abundante el uso de metáforas sexuales (“Clavellina del valle que provocan tus piernas”). Hay metáforas místicas destinadas a expresar lo inexpresable.

La Luna como Elemento Unificador

En “Perito en lunas”, la luna da unidad a los poemas. A través de las imágenes se establecen correspondencias con el toro, la sandía, la navaja... La sangre aparece palpitante en algunos poemas y durante toda la obra (Sangre y muerte, bullir de su sangre). Es impulsora de vida y de muerte.

El Vientre Femenino: Símbolo de Pasión y Fertilidad

El vientre femenino y el acto fecundador alcanzan protagonismo cuando el poeta logra relacionarse con su esposa. Es símbolo de pasión, fertilidad y pasiones eróticas.

El Toro: Identificación con el Destino Trágico

Identifica su destino con el toro, pues es un animal destinado al sacrificio (“Como el toro he nacido para el luto..., por un hierro infernal en el costado...”). Comparte con él la virilidad. La noble bravura lo convierte en representante de los enamorados y de la búsqueda de la amada. Así pues, es símbolo trágico de sí mismo.

Símbolos Animales: Tristeza y Rabia

Usa reiteradamente los símbolos animales para expresar la tristeza y la rabia que le produce ver cómo la guerra ha degradado al hombre a la condición de fiera. Asume su naturaleza animal, pero quiere que esta sea humana.

Cuchillos, Navajas y Puñales: Símbolos de Amor, Amenaza y Muerte

Otros símbolos de carácter trágico son los cuchillos, las navajas y los puñales, que aparecen también durante todos sus poemas y se cargan los sentimientos más íntimos. Simbolizan el amor, la amenaza y la muerte (“dejas mi deseo en una espada”). También su destino (“me esperaba un cuchillo a mi venida”).

Entradas relacionadas: