Análisis Sintáctico y Semántico de Oraciones en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Análisis Sintáctico y Semántico de Oraciones
Ejemplos de Análisis Semántico
Se besaron apasionadamente: utiliza la voz pasiva refleja, lo que implica una acción mutua entre dos sujetos. (“se besaron”) sugiere que el beso fue recíproco, y el adverbio “apasionadamente” añade intensidad a la acción. Teresa besó a Laura apasionadamente: estructura de voz activa y se especifican claramente los sujetos involucrados: Teresa es la agente de la acción y Laura es la receptora del beso. Ella bebió solamente café: el adverbio “solamente” limita lo que ella bebió. Indica que la única bebida que consumió fue café, excluyendo cualquier otra posibilidad.Ella bebió sola café: Aquí, “sola” es un adverbio de modo que describe las circunstancias en las que ella bebió el café. Implica que ella estaba sin compañía en el momento de beber el café.Presencié el partido de ayer: Oración completa y proporciona información específica sobre el evento que la persona presenció. La palabra “partido” es el objeto directo de la oración y “de ayer” especifica cuándo fue.Presencié ayer (AGRAMATICAL): esta oración parece incompleta porque carece de complemento directo. “Presencié” es el verbo que indica la acción, y “ayer” especifica cuándo ocurrió la acción, pero no se menciona qué fue lo que se presenció.
Ella eliminó el fichero: “eliminó” proviene del verbo “eliminar”, que implica la acción de borrar algo. Sugiere que ella tomó la acción específica de borrar el fichero.Ella desapareció el fichero (AGRAMATICAL): “desaparecer” significa que algo ya no está presente, su uso no es correcto ya que se debería usar un verbo más preciso como “eliminar”.
Análisis Inverso: (Complemento Agente + Verbo Copulativo + Pasiva + Atributo)
-“El proyecto fue liderado por la talentosa ingeniera.” (danieluki)
“La cena fue preparada por el chef con gran habilidad.” (laurasiles)
Ejemplos de Análisis Sintáctico
Se camina bien por la vera del río (PV)
v pasivo/ adj/ prep/det/n/det+prep/n
bien: sintagma adjetivo (complemento predicativo) por la vera del rio sintagma preposicional (complemento circunstancial de lugar) del rio sintagma preposicional (complemento del nombre) TIPO: enunciativa, afirmativa, pasiva, impersonal, intransitiva
(A MI eliptico) Me incomoda su presencia en el acto PV
pron/v/det/n/prep/det/n
me Sintagma Nominal (Complemento Indirecto) su presencia Sintagma Nominal (Complemento Directo) en el acto sintagma preposicional (complemento circunstancial de lugar) TIPO: enunciativa, afirmativa, predicativa, activa, transitiva
LITE
1
- Su hijo se aparta de ella (se siente rechazada)
- Dorotea está triste porque no la quieren de vuelta
- Ella parece muerta pero sus emociones (tristeza, soledad) están muy vivas)
- Su marido la destierra socialmente
2
Los del pueblo se les representa como lobos, porque igual que los lobos se comen a las ovejas, los del pueblo (lobos) saquean a los náufragos (ovejas). También se hace una comparación, diciendo que los farolillos de la gente del pueblo son como los ojos de los lobos buscando su presa.
3
Caraq naturalismo: Observación de la realidad y representación fiel, objetividad científica. Verosimilitud y crítica a la sociedad del momento. Deseo de transformar la sociedad a través de la literatura.
4 Indulto:
- Antonia (sentencia de muerte, privada de libertad mental)
- Carnicero (privado de libertad)
- Madre muere