Análisis de "Stefano" de Armando Discépolo: Clase Social y Desigualdad en la Argentina de Posguerra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Caracterización de Piccione y su percepción de Argentina

Piccione, en lugar de defender a "los de abajo", los considera privilegiados. Los ve como simples sirvientes ("mucamos") cuya única función es servir a "los de arriba". Su visión de Argentina se ve influenciada por la inmigración. Le resulta desconcertante la prosperidad económica de algunos inmigrantes, considerando su origen humilde.

Esta perspectiva se asemeja a la letra del tango "Cambalache" de Enrique Santos Discépolo, hermano del autor de la obra. Ambos reflejan una sociedad jerárquica donde la cima social parece inalcanzable y hasta protegida por una fuerza divina. La respuesta que recibe Piccione, "de esa manera", sugiere la perpetuación de esta estructura social.

2. El monólogo de Secundino y la respuesta de Piccione

El monólogo de Secundino denuncia la indiferencia de la clase alta hacia la pobreza. Critica su avaricia, su incapacidad para compartir aunque sea una mínima parte de su riqueza. La respuesta de Piccione, ordenándole callar y disfrutar de la comida, lo etiqueta como comunista. Esta reacción refleja el temor a las ideas revolucionarias, como el anarquismo, que traían consigo algunos inmigrantes.

El monólogo utiliza la metáfora de la chimenea para ilustrar la desigualdad. Mientras los ricos la ven como un elemento más, para los pobres representa la lucha diaria por la supervivencia durante el invierno.

3. La importancia del espacio en la obra

La cocina, como espacio donde transcurre la obra, simboliza la posición social de los personajes: "los de abajo". Provenientes de diferentes países de Europa, estos inmigrantes llegan a Argentina en la posguerra buscando un futuro mejor. Sin embargo, se enfrentan a la dura realidad de la pobreza, trabajando como sirvientes por salarios miserables y viviendo hacinados en la misma casa donde trabajan.

Entradas relacionadas: