Análisis de la Textura, Timbre, Forma y Género en el Tercer Movimiento del Concierto en Fa Mayor de Vivaldi
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Textura
Tipo de textura: Melodía acompañada (solos) alternando con pasajes homofónicos (tutti). La melodía se encomienda a los primeros violines junto con el solista, los violonchelos y contrabajos que sirven de relleno armónico. El bajo cifrado que realiza el clave es característico de la textura homofónica barroca.
Encontramos el B.C., ese acompañamiento a base de acordes típico del Barroco, que en este caso es interpretado por el clavecín.
La textura es la típica de la forma concerto a solo, manifestación de uno de los principios básicos del arte barroco: el contraste. Alternancia solo-tutti.
Timbre
Se trata de una orquesta de cámara, integrada por la familia de cuerda frotada (violines I y II, violas, violonchelos y contrabajos, éstos últimos compartiendo la misma parte) y un clavicémbalo que realiza el Bajo Continuo cifrado.
Forma
Se trata del tercer movimiento de un concierto a solo para violín solista y orquesta de cuerdas, con forma ritornello.
La estructura se basa en la alternancia del concertino, que realiza pasajes virtuosísticos, y el tutti, que introduce repetidamente el rinornello.
Lo más característico de esta obra es cómo Vivaldi logra conjugar las exigencias de su descripción (la caza, huida de la fiera, muerte…) con las exigencias de la forma concierto. Al primer aspecto Vivaldi le llamaba “invención” y al segundo “armonía”. Por eso la colección de las Cuatro Estaciones pertenece a una mayor que se llama “El fundamento de la armonía y de la invención”.
Las descripciones se prestan al virtuosismo, mientras que las exigencias de la forma siguen la forma ritornello, en la que se contrasta un tema de estribillo (que suele aparecer en los tutti) con un segundo tema y diversas variaciones.
Género
Música instrumental orquestal de carácter descriptivo. Período artístico: Barroco Pleno. Cronología: Primera mitad del s. XVIII (1725) Título:"Tercer movimiento Allegr" del Concierto en Fa Mayor, op.8, nº 3 “El Otoño” de la serie titulada Las Cuatro
Estaciones, o cuatro primeros conciertos de la colección de los doce publicados como El Cimiento de la Armonía y de la Invención. Autor: Antonio Vivaldi.