Análisis de la tragedia griega Antígona de Sófocles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Personajes de Antígona

Personajes principales

  • Antígona: hija de Edipo, rey de Tebas.
  • Ismene: hija del rey Edipo y hermana de Antígona.
  • Hemón: hijo de Creonte y Eurídice.
  • Creonte: rey de Tebas en tres ocasiones, tío de Antígona, Ismene y Polinices, y padre de Hemón.
  • Eurídice: reina, esposa de Creonte y madre de Hemón.

Personajes secundarios

  • Tiresias, anciano ciego y adivino.
  • Corifeo, jóvenes que danzaban y cantaban hacia el templo de Dionisos.
  • Coro de los ancianos de Tebas, que representa la voz del pueblo

Resumen de Antígona

Edipo, rey de Tebas, tuvo dos hijos varones: Polinices y Eteocles, que acordaron turnarse el trono tebano cada año, pero tras el primer año, Eteocles no quiso ceder el turno a su hermano, y los hermanos se dieron muerte mutuamente.

Antígona, hija de Edipo, cuenta a su hermana Ismene que el actual rey de Tebas, Creonte impone la prohibición de hacer ritos fúnebres al cuerpo de Polinices pero Antígona pide a Ismene que le ayude, y esta se niega por temor a las consecuencias

Un guardián anuncia que Polinices ha sido enterrado, pero Creonte cree que alguien los ha sobornado, hasta que se descubre que Antígona era quien había enterrado al cuerpo, y esta lo vuelve a intentar, pero es capturada y llevada ante Creonte, que sospecha que su hermana Ismene está implicada y las condena a muerte.

Ismene se confiesa también culpable, pero al final sólo Antígona es condenada a muerte, que será encerrada viva en una tumba en la roca.

Hemón, hijo de Creonte se ve perjudicado por la decisión de su padre, ya que Antígona es su prometida y pide que la perdone; dado que Creonte se niega, manda traer a Antígona para que muera en presencia de su hijo y Hemón se marcha precipitadamente. Antígona ha perdido la altivez y siente temor ante su muerte.

El adivino Tiresias señala a Creonte que las aves y los perros arrancan trozos del cadáver de Polinices y los dejan en los altares, señal de que los dioses muestran señales de cólera; le acusa de imprudente y vaticina que alguien de su sangre pagará con su muerte, por lo que Creonte, se dispone a rectificar sus faltas.

Un mensajero explica a Eurídice, esposa de Creonte, que su esposo suplicó perdón a los dioses, y honró el cadáver de Polinices, erigiéndole un túmulo funerario. Después quiso liberar a Antígona del sepulcro, pero la halló ahorcada y a su hijo Hemón que se había suicidado, clavándose una espada tras encontrar a Antígona muerta, y abrazándose a ella mientras moría.

Creonte, al volver a palacio con su hijo muerto en brazos, es informado de que su esposa Eurídice también se ha suicidado al conocer las noticias; por ello el coro hace un llamamiento para actuar prudentemente y respetar las leyes divinas.

Entradas relacionadas: