Análisis de la Tragedia Hamlet de William Shakespeare

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción

Hamlet, escrita entre finales del siglo XVI y principios del XVII, es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616). Shakespeare, reconocido dramaturgo, poeta y actor, fundó su propia compañía,"El Glob" (1599). La mayoría de sus obras se inspiraron en clásicos medievales, abordando temas de comedia, tragedia y drama histórico.

La Tragedia Shakespeariana

En la tragedia shakespeariana, el protagonista cae en desgracia y termina muriendo de manera heroica. Los personajes principales batallan contra situaciones terribles e irremediables, enfrentando problemas de los que no pueden escapar. Por sus obras trágicas, Shakespeare es considerado un clásico de Inglaterra y del mundo. Tres razones principales sustentan esta afirmación:

  • Cualquier persona puede verse reflejada en las circunstancias de los personajes.
  • Sus obras son impersonales: Shakespeare no se inserta a sí mismo en sus obras, solo representa la vida.
  • No inventa las historias, las toma de la realidad inglesa.

El Teatro Isabelino

El Teatro Isabelino se refiere a las obras dramáticas escritas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (1558-1603), periodo asociado con la figura de William Shakespeare. Sus características principales son:

  • Aparición de los teatros abiertos (con galerías y poca iluminación).
  • Intención de divertir y entretener al público.
  • Interés por el humanismo.

Etapas del Teatro Inglés

  • Antes de 1592: Asuntos religiosos y morales, obras cultas en palacios nobles. Escenografía escasa, sin decorado, y solo actuaban hombres.
  • Después de 1592: Guerra civil, cierre de teatros y prohibición de representación hasta 1660.

Hamlet: Explorando las Profundidades del Alma Humana

Hamlet es un príncipe del siglo XVI que vive en su palacio en Dinamarca. Esta obra explora los más íntimos anhelos del hombre: sus virtudes, sus errores, sus culpas y su exploración interna. La dramaturgia y el desarrollo del personaje de Hamlet son muy complejos. Su psicología gira en torno a temas profundos, a sus complejos, a las críticas sociales, y a dos temas principales:

  • El resentimiento hacia su madre por haberse casado con su tío.
  • La corrupción y la capacidad de hacer cualquier cosa por el poder.

Traición y Desesperación

Hamlet se ve traicionado y abandonado por los diferentes soportes de su vida:

  • El amor (forzado, de Ofelia).
  • La amistad (la traición de Rosencrantz y Guildenstern).
  • La familia (asesinato de su padre por Claudio).
  • Incluso la sociedad y las"normas sociale".

En un breve tiempo, la vida de Hamlet se hace añicos, sumiéndose en un caos. Ante esta situación, se refugia en una fingida locura, más dialéctica que real.

Entradas relacionadas: