Anatomía de la Bicicleta: Guía Completa de sus Componentes Esenciales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
A continuación, se presenta una descripción detallada de los componentes esenciales de una bicicleta:
- Cuadro o Marco: Es el esqueleto de la bicicleta donde se ensamblan el resto de los componentes.
- Horquilla: Componente de la dirección de la bicicleta. En su parte superior se ensamblan la tee, el manubrio y el juego de dirección. En su parte inferior se ensambla la rueda delantera. Existen horquillas rígidas y con amortiguación.
- Juego de Amortiguación: Conjunto de piezas que se ensamblan en el marco para conectar la horquilla a este.
- Tee: Componente que conecta la horquilla con el manubrio. Existen diferentes angulaciones.
- Manubrio: Encargado de ser el timón de la bicicleta. En este se ensamblan manillas y puños. Existen diferentes angulaciones.
- Manillas:
- De Freno: Conectadas al manubrio, transmiten a través de la piola desde la manilla hasta los frenos.
- De Cambio: Conectadas al manubrio, transmiten a través de la piola desde la manilla hasta los cambiadores.
- Tubo de Sillín: Componente que se ensambla al cuadro y que le da altura al sillín. Existen diferentes medidas (ancho y largo).
- Sillín: Componente que se ensambla al tubo. Está hecho para la comodidad del conductor al sentarse.
- Motor (Eje Pedalier): Componente que se atornilla en la parte medial inferior del cuadro. Está encargado de ensamblar el volante.
- Volante (Plato): Componente fabricado generalmente de 1 a 3 coronas y 2 bielas, en el cual se ensamblan la cadena y los pedales respectivamente.
- Pedales: Componente que se atornilla al volante y su función consiste en ser el apoyo de los pies del conductor de la bicicleta.
- Cadena: Componente que circula entre el volante y el piñón. Su función es transmitir la fuerza del pedaleo para girar la rueda.
- Cambiador Delantero: Componente que se ensambla al cuadro a la altura del volante. Su función es guiar la cadena a la corona del volante que desee el conductor a través de la manilla de cambio delantera ubicada en el manubrio.
- Piola (Cable): Estructura de metal que hace la transmisión de movimiento del cambiador desde la manilla de cambio hasta el cambiador.
- Funda (Guía de Cable): Estructura con interior de teflón y exterior de plástico. Guía la piola desde la manilla, pasando por el cuadro, hasta llegar al cambiador para que esta cumpla su función.
- Piñón (Cassette o Rueda Libre): Componente que se atornilla en la maza trasera, fabricado desde 6 a 12 coronas. Su función es entregar la fuerza a la rueda trasera para que gire. Existen 2 tipos: atornillado (rueda libre) y cassette.
- Cambiador Trasero: Componente que se atornilla al cuadro. Su función es guiar la cadena a la corona deseada por el conductor a través de la manilla de cambio trasera ubicada en el manubrio.
- Mazas (Bujes): Componentes pertenecientes a las ruedas de la bicicleta. Tienen orificios en los cuales se enganchan los rayos a esta y la conectan con la llanta. La maza trasera está compuesta con un hilo o cassette para atornillar el piñón.
- Rayos: Componente que une la maza con la llanta. Su función es dar firmeza a la llanta y centralidad a esta. Se compone de una cabeza y un niple.
- Llanta: Componente de las ruedas. Su función es girar y ser receptora de la cámara y el neumático. Existen 2 tipos: convencional y doble pared.
- Cámara: Su función es mantener el aire para que el neumático esté en buenas condiciones para el terreno.
- Neumático (Cubierta): Su función es hacer tracción sobre el terreno para que la bicicleta pueda avanzar en buenas condiciones. Existen 2 tipos: lisos y todo terreno.
- Herraduras de Freno (Caliper): Se ensamblan a la horquilla y al cuadro. Su función es apretar la llanta con los patines para que esta pierda velocidad o se frene. Esto se realiza a través de la manilla de freno ubicada en el manubrio.