Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Articulaciones
Unión entre dos o más huesos
Unión entre un hueso y un cartílago
Unión entre hueso y dientes
Tipos: Móviles, semimóviles (esternón, vértebras), inmóviles (dientes, cráneo)
Planos, Ejes y Movimientos
Tipos de posición: Anatómica, flexión (hacia delante), extensión (hacia atrás), abducción (abrir), aducción (cerrar), rotación externa e interna, supinación (mano para arriba), pronación (mano para abajo)
Tipos de planos: Sagital (divide izquierda y derecha, flexión y extensión), Transversal (divide arriba y abajo, rotación), Frontal (de cara, abducción y aducción)
Tipos de ejes: Vertical (rotación interna y externa), Transversal (flexión y extensión), Sagital (abducción y aducción)
Tipos de Trabajo Muscular
Isométrico (estático): Contracción muscular sin movimiento articular
Dinámico: Concéntrico (se acercan los músculos), Excéntrico (se alejan los músculos)
Comportamientos Musculares
Músculos Agonistas: Mediante su contracción producen movimiento
Músculos Antagonistas: Provocan acción contraria al músculo agonista
Músculos Sinergistas: Actúan de forma simultánea entre ellos
Músculos Fijadores: Su acción permite que alguna parte del cuerpo se fije
Sistema Óseo
Rígidos y semirrígidos + cartílagos = 206 huesos
Funciones: Estructural (mantener postura), locomotor (producir movimiento), protector (proteger órganos)
Mano
Falanges, huesos metacarpianos, huesos sesamoides, ganchoso, pisiforme, piramidal, semilunar, hueso grande, escafoides, trapezoide, trapecio
Pie
Calcáneo, astrágalo, escafoides, cuboides, cuña lateral, cuña intermedia, cuña medial, metatarsianos, proximal, medial, distal, falange proximal, falange distal
Sistema Muscular
Funciones: Producir movimiento, generar energía mecánica, estabilidad articular, proteger estructuras corporales, mantener postura, informar estado fisiológico del cuerpo, aportar calor, estimular vasos sanguíneos
Tipos: Esquelético (estriados voluntarios, se contrae y relaja en ráfagas cortas e intensas), Cardíaco (estriado involuntario, forma rítmica), Liso (movimientos involuntarios con largos periodos de contracciones)
Cuádriceps
Recto anterior: Espina ilíaca -> tuberosidad anterior tibia -> extensión rodilla
Vasto externo: Línea áspera fémur ->
Vasto interno: Línea áspera fémur ->
Crural: Diáfisis fémur ->
Tríceps
Posición larga: Tuberosidad isquiática -> cabeza peroné -> flexión rodilla
Posición corta: Cresta áspera fémur ->