Anatomía Muscular del Antebrazo y Mano: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Músculos del Antebrazo y Mano: Anatomía, Origen e Inserción

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos del antebrazo y la mano, organizados por compartimentos y capas, incluyendo su origen, inserción y función principal.

Compartimento Anterior del Antebrazo - Capa Superficial

  • Músculo Pronador Redondo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero, proceso coronoides de la ulna.
    • Inserción: Cara lateral del radio.
    • Función: Pronación y flexión del antebrazo.
  • Músculo Flexor Radial del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Base del 2do metacarpiano.
    • Función: Flexión y abducción de la mano.
  • Músculo Palmar Largo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Aponeurosis palmar, retináculo flexor (mitad distal).
    • Función: Flexión de la mano, tensa la aponeurosis palmar.
  • Músculo Flexor Ulnar del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo medial, olécranon y borde posterior de la ulna.
    • Inserción: Pisiforme, 5to metacarpiano.
    • Función: Flexión y aducción de la mano.

Compartimento Anterior del Antebrazo - Capa Intermedia

  • Músculo Flexor Superficial de los Dedos:
    • Origen: Epicóndilo medial, proceso coronoides de la ulna, borde anterior del radio.
    • Inserción: Falanges medias (4 dedos mediales).
    • Función: Flexión de los 4 dedos mediales.

Compartimento Anterior del Antebrazo - Capa Profunda

  • Músculo Flexor Profundo de los Dedos:
    • Origen: Cara medial y anterior de la ulna, membrana interósea.
    • Inserción: Falanges distales (4 dedos mediales).
    • Función: Flexión de las falanges distales de los 4 dedos mediales.
  • Músculo Flexor Largo del Pulgar:
    • Origen: Cara anterior del radio, membrana interósea.
    • Inserción: Falange distal del pulgar.
    • Función: Flexión de la falange distal del pulgar.
  • Músculo Pronador Cuadrado:
    • Origen: Cara anterior de la ulna.
    • Inserción: Cara anterior del radio.
    • Función: Pronación del antebrazo, une el radio y la ulna.

Compartimento Posterior del Antebrazo - Capa Superficial

  • Músculo Braquiorradial:
    • Origen: Cresta supraepicondilar lateral del húmero.
    • Inserción: Extremo distal de la cara lateral del radio.
    • Función: Flexión del antebrazo (débil).
  • Músculo Extensor Radial Largo del Carpo:
    • Origen: Cresta supraepicondilar lateral del húmero.
    • Inserción: 2do metacarpiano.
    • Función: Extensión y abducción de la mano.
  • Músculo Extensor Radial Corto del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
    • Inserción: 3er metacarpiano.
    • Función: Extensión y abducción de la mano.
  • Músculo Extensor de los Dedos:
    • Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
    • Inserción: Falanges y expansiones extensoras de los cuatro dedos mediales.
    • Función: Extensión de los 4 dedos mediales.
  • Músculo Extensor del Dedo Mínimo:
    • Origen: Epicóndilo lateral.
    • Inserción: Falanges y expansión extensora del 5to dedo.
    • Función: Extensión del dedo meñique.
  • Músculo Extensor Ulnar del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo lateral del húmero, borde posterior de la ulna (a través de la aponeurosis).
    • Inserción: 5to metacarpiano.
    • Función: Extensión y aducción de la mano.

Compartimento Posterior del Antebrazo - Capa Profunda

  • Músculo Supinador:
    • Origen: Epicóndilo lateral del húmero, ligamento colateral radial, ligamento anular del radio, cresta del músculo supinador de la ulna, fosa bicipital.
    • Inserción: Tercio proximal del radio.
    • Función: Supinación del antebrazo.
  • Músculo Extensor del Dedo Índice:
    • Origen: Tercio distal de la ulna, membrana interósea.
    • Inserción: Falanges y expansión extensora del 2do dedo.
    • Función: Extensión del dedo índice.
  • Músculo Abductor Largo del Pulgar:
    • Origen: Mitad proximal de la ulna, membrana interósea.
    • Inserción: 1er metacarpiano.
    • Función: Extensión y abducción del pulgar.
  • Músculo Extensor Largo del Pulgar:
    • Origen: Tercio medio de la ulna, membrana interósea.
    • Inserción: Falange distal del pulgar.
    • Función: Extensión de la falange distal del pulgar.
  • Músculo Extensor Corto del Pulgar:
    • Origen: Tercio distal del radio, membrana interósea.
    • Inserción: Falange proximal del pulgar.
    • Función: Extensión de la falange proximal del pulgar.

Músculos de la Mano - Región Tenar

  • Músculo Abductor Corto del Pulgar:
    • Origen: Retináculo flexor, escafoides y trapecio.
    • Inserción: Falange proximal del pulgar.
    • Función: Abducción y oposición del pulgar (asiste).
  • Músculo Flexor Corto del Pulgar:
    • Origen: Retináculo flexor, escafoides y trapecio.
    • Inserción: Falange proximal del pulgar.
    • Función: Flexión del pulgar.
  • Músculo Oponente del Pulgar:
    • Origen: Retináculo flexor, escafoides y trapecio.
    • Inserción: 1er metacarpiano.
    • Función: Oposición del pulgar.
  • Músculo Aductor del Pulgar:
    • Origen: Cabeza oblicua (2do y 3er metacarpiano, capitado y adyacentes), cabeza transversa (3er metacarpiano cuerpo).
    • Inserción: Falange proximal (base) del pulgar.
    • Función: Aducción del pulgar.

Músculos de la Mano - Región Hipotenar

  • Músculo Abductor del Dedo Mínimo:
    • Origen: Pisiforme.
    • Inserción: Falange proximal del 5to dedo.
    • Función: Abducción del dedo meñique, flexión de la falange proximal.
  • Músculo Flexor del Dedo Mínimo:
    • Origen: Hámulo del hueso ganchoso, retináculo flexor.
    • Inserción: Falange proximal (base) del 5to dedo.
    • Función: Flexión de la falange proximal del dedo meñique.
  • Músculo Oponente del Dedo Mínimo:
    • Origen: Hámulo del hueso ganchoso, retináculo flexor.
    • Inserción: 5to metacarpiano.
    • Función: Oposición del dedo meñique al pulgar.
  • Músculo Palmar Corto:
    • Origen: Aponeurosis palmar.
    • Inserción: Piel, borde medial de la mano.
    • Función: Arruga la piel de la palma de la mano.

Entradas relacionadas: