Anatomía de la pelvis y las articulaciones de la cadera y la rodilla
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Parte interna del coxal En la pelvis hay 3 articulaciones Coxofemoral; Sínfisis púbica; Une los dos coxales (articulación diartro-amfiartrosis) Sacro ilíaca; Cara articular con el sacro (articulación sinartrosis)
FEMURPartes del fémur: Trocánter mayor: es zona de inserción de músculos y está muy densificado. Cabeza; no es totalmente lisa, tiene un orificio, la fosa del ligamento redondo que es un medio de unión (al coxis) Cuello; coinciden el cuello anatómico y el cuello quirúrgico. Trocánter menor; es la protuberancia que deja el psoas, que es el músculo más potente del cuerpo humano. Línea áspera; derivada por todos los músculos que hay, tiene forma triangular con una cara anterior y dos posterolaterales.
Epifisis distal: Cóndilo interno; -Cóndilo externo; -Fosa intercondília; -Cara patelar; -Plano poplíteo;
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL(enàrtrosi)
Superficies articulares; por parte del coxis la cavidad cotiloidea y por parte del fémur la cabeza
La cavidad cotiloidal (o acetábulo) forma un puente que quedará unido por el ligamento transverso, éste ligamento lo que hace es cerrar el cóndilo del coxal por la parte inferior para evitar que se salga. Forular; fija la cápsula al fémur.
Ligamentos que refuerzan la articulación;
Ligamento iliofemoral; une el ilio al fémur por la parte superior y anterior (la dirección de las fibras va de arriba abajo) Ligamento pubofemoral; une el pubis al fémur por la cara anterior (dirección de las fibras de arriba abajo) Ligamento isquiofemoral; une isquio y fémur por la parte posterior. Ligamento redondo; fija la cabeza del fémur al cóndilo por la parte interna.
TIBIA Todo el peso del cuerpo recae sobre la tibiaLa tibia es interna y el peroné externo.
Partes de la tibia: -Superficie articular; que articulará con el peroné
Cóndilo interno -Cóndilo externo
Cavidad glenoide; articulará con los cóndilos del fémur. Están ligeramente excavadas, pero son muy poco congruentes por eso existe el menisco.
Tuberosidad tibial; es la imprenta que deja el cuádriceps.
Espina de la tibia; separa la parte anterior de la parte posterior.
Cresta tibialEpífisis distal tibia/peroné (diáfisis poligonal, no tiene forma definida);