Anaxgoras

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

ANAXAGORAS DE CLAXOMENE

 

 

Para Anaxágoras, todo surge de unos elementos a los que llama SPÉRMATA (todo surge a partir de unos gérmenes: el hombre de dos, la planta de una semilla). Por otro lado, esta el NOUS, que es la mente inteligente la cual también esta formada SPÉRMATA. El Spérmata del Nous, son puntos inmiscibles (puros) y que solo se unen para formar el NOUS. El SPÉRMATA es puro, infinito, autócrata, inteligente y esta presente en la formación del KOSMOS. Por otra parte hay otras leyes que son: MEZCLA y SEPARACIÓN: las cosas surgen por ello, se produce una: ATRACCIÓN de SEMEJANTES: que contrasta con la oposición de contrarios de Heráclito. Axioma de Multiplicidad: “No hay limite de pequeñez en los mas pequeño, ni limite en lo más grande” Principio de Conservación Cosmológica: En el Kosmos, nada nuevo surge que antes no existiera, ni nada que existe desaparece. Principio de Formación del KOSMOS. En un principio constitutivo tenemos una gran mezcla MIGMA, donde los SPÉRMATA están desordenados. El NOUS, se auto establece como principio de orden e imprime una fuerza de giro a toda la mezcla. La realidad se forma por atracción de semejantes. En definitiva TODO esta en TODO. “De lo uno sale lo otro, todo esta en todo, nada nace de nada, en cierto modo lo uno es a la vez lo otro”.

Q1 – Se refiere a la salida de la caverna, al mundo de las ideas. Explica que existen dos mundos, pero que ambos giran en torno al bien, en el mundo visible la idea del bien es la creadora y dispensadora de luz y en el inteligible es quien procura la verdad y la inteligencia.

Q2Mundo Inteligible: Es el mundo de las ideas, el mundo de la verdad. Es un mundo inmaterial, eterno, de solas esencias que no tienen dimensiones. Se accede mediante la razón y la educación dialéctica. Mundo visible: Es el mundo cambiante en el que nos desenvolvemos los mortales y está gobernado por los sentidos. Ahora bien, este mundo sensible es una copia de sombras del mundo real que es el mundo de las ideas.

Q3Teoría del Conocimiento: Para Platón, significa recordar. Es la llamada teoría de la anamnesis, la reminiscencia, una realidad nos hace recordar otra superior, en realidad no aprendemos cosas nuevas, ya que no se aprende lo que se sabe; y tampoco se aprende lo que no se sabe, ya que si no lo sabemos también es porque no sabemos como aprenderlo o llegar a ello. En realidad solo recordamos, lo que nuestra alma que es inmortal y transmigra, vio en otro tiempo y en otro lugar, un lugar celeste.

Entradas relacionadas: