Anomalías dentales: causas y tratamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

La raíz enana es una raíz de corta longitud a excepción de su corona de tamaño normal, debido a razones hereditarias. Las raíces accesorias son causadas por traumatismo o presión durante el desarrollo radicular y disfunción metabólica.

La hipersementosis es la formación excesiva de cemento en el tercio apical. La dialanización dental es una técnica in-vitro (de laboratorio) que consiste en obtener mediante sustancias químicas la descalcificación, deshidratación y la transparentación de los tejidos calcificados de un diente. El objetivo es observar la anatomía interna que existe en el interior del conducto radicular en forma tridimensional.

Materiales utilizados

  • Tinta china o metales fundidos
  • Caucho vulcanizado y sulfato de bario
  • Aleaciones: bismuto, cromo, estaño, cadmio
  • Antiformina
  • Canabrio finamente pulverizado en una solución gelatinosa

Se ha comprobado que los conductos no son de forma constante y regular, que el conducto principal se divide antes de llegar al foramen. Se han descubierto anomalías en los tejidos calcificados del diente, como la displacia del esmalte hereditario, la hipocalcificación del esmalte, la hipomaduración focal, entre otras.

Anomalías de la dentina

Se han identificado anomalías en la dentina, como la dentinogénesis imperfecta y la tinción por tetraciclina. Además, se han observado otras anomalías en los dientes, como dientes no erupcionados, dientes ocultos, dientes traslapados, entre otros.

Lesiones en la corona

Finalmente, se han identificado lesiones en la corona dental, como desgaste, erosión y atrición, que pueden ser causadas por medios mecánicos o no mecánicos.

Entradas relacionadas: