Cien años de soledad ¿Podrías explicar algunas características de la novela contemporánea a partir del texto leído?
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
La literatura hispanoamericana va a empezar a tener importancia a partir del Siglo XX El primer momento de la literatura en América bastar caracterizado por el Modernismo cuyo máximo representante va a ser Rubén Darío con su libro azul el Modernismo va a darle más importancia a la forma que el contenido la belleza va hacer el fin de las obras modernistas y la frase arte por el arte bastar muy presente en la corriente el primer momento del Modernismo es aquel donde se le da más importancia a la belleza un segundo momento en donde se incorpora la realidad y los temas de ficción así como las Pantón logía es un ejemplo de este momento del Modernismo es Horacio Quiroga con el almohadón de plumas la novela criolla esta se va a dar en la década de los años 20 va a existir un predominio del paisaje sobre lo humano y el tema principal será la lucha entre la civilización y la barbarie y esta novela es quien trata de explicar al hombre americano Rómulo Gallegos es un gran exponente de esta novela con su novela doña Bárbara las corrientes vanguardistas estarán presentes a partir de 1916 en la literatura hispanoamericana en América sean las corrientes europeas y las americanas "creacionismo y ultraísmo".Son novelas de corte experimental novedosas, modernas donde se comparan nuevos procedimientos narrativos en esta novela vanguardistas importa más la forma y el contenido destacan Arturo un lar Pietri con barrabás y otros relatos y Roberto Arlt con"fulano de tal" 1935 se da el Realismo mágico también llamado Surrealismo indígena se caracteriza por contar lo extraordinario como lo ordinario aquello fantástico como cotidiano entre sus exponentes están Arturo paular Pietri Miguel Ángel Asturias y Alejo competir justo después de que será el Realismo mágico llega el momento cumbre de la literatura hispana momento en que la literatura en América se hace universal el boom hispanoamericano se caracteriza por la utilización de temas particulares incorporando lo universal y por la fusión del Realismo mágico con la literatura de vanguardia se inicia con la publicación en 1962 de la ciudad y los perros de Vargas Llosa entro los grandes autores están García Márquez con 100 años de soledad y crónica de una muerte anunciada y Mario Vargas Llosa con la casa verde y la ciudad y los perros Julio Cortázar famoso por su teoría de los cuentos con su libro "bestiano" Ernesto Sábato con el túnel entre muchos otros los últimos décadas del siglo se sigue la línea trazada por el boom pero con menos innovación se imponen las carácterísticas del mercado editorial y no hay limitación en cuanto a temas Laura Esquivel con su novela como agua para chocolate he representante de estas últimas tendencias en resumen la literatura hispanoamericana del Siglo XX tendrá gran importancia debido a qué es la primera vez que Hispanoamérica se independiza literariamente del mundo a partir del Modernismo se empieza dar la literatura propiamente de América que mostrará la Hispanoamérica antes opacada por el resto de los países