Antropología Biológica: Evolución Humana y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Antropología Biológica y Teoría de la Evolución

Preguntas Clave sobre el Origen Humano

La antropología biológica busca responder preguntas fundamentales sobre el ser humano:

  • ¿De dónde procede el ser humano?
  • ¿Cuál es su relación con las demás especies?
  • ¿Cuáles son sus rasgos característicos?

A lo largo de la historia, se han propuesto diversas explicaciones, tanto mitológicas como religiosas. Sin embargo, la ciencia se basa en argumentos y pruebas para formular teorías.

La antropología biológica busca evidencias a partir de datos y restos encontrados. Su desarrollo ha pasado por distintas fases debido a avances científicos, progreso técnico y el estudio de nuevos restos arqueológicos.

Del Fijismo a la Evolución

Hasta el siglo XIX, la teoría dominante era el fijismo, que defendía la invariabilidad de las especies desde su origen. Existían dos tipos de fijismo:

  • Creacionismo: Un ser superior creó las distintas especies.
  • Naturalismo: La naturaleza, a través de procesos naturales, creó las especies.

A partir del naturalismo, se desarrollaron teorías científicas sobre el origen y la evolución de las especies.

Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución es una de las más importantes de la ciencia. Afirma que todas las especies son producto de la evolución de otras anteriores, a partir de formas elementales de vida que aparecieron hace miles de millones de años.

Primera Fase de la Teoría de la Evolución: Lamarck

Lamarck explicó la evolución mediante dos hipótesis:

  1. La función hace al órgano: El uso frecuente de un órgano lo fortalece, mientras que la falta de uso lo debilita y puede llevar a su desaparición.
  2. La transmisión de los caracteres adquiridos: Los cambios o variaciones adquiridos por una especie o individuo se heredan a sus descendientes. (Esta teoría es errónea).

¿Qué es el Ser Humano?

El ser humano se caracteriza por su capacidad de cuestionarse el origen y la explicación del mundo. La filosofía, desde sus inicios, ha estudiado la naturaleza humana.

El ser humano comparte características biológicas con otros animales, pero posee rasgos propios y exclusivos, como la racionalidad, el arte y el lenguaje.

Teniendo en cuenta su dimensión natural y cultural, se han desarrollado diversas teorías sobre el ser humano y su humanidad.

Entradas relacionadas: