Antropología, Interculturalidad y Hominización
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Vocabulario
Antropología
Es la disciplina encargada del estudio del ser humano, intenta comprender qué posee el ser humano de específico, qué nos permite diferenciarlo de otros animales. Algunos interrogantes más son: ¿Cuál es el origen del hombre? La antropología biológica estudia la evolución de la especie humana a partir de los restos fósiles. La antropología cultural centra su atención en la tendencia natural del ser humano a vivir en sociedad; analiza distintas formas de organización social.
Interculturalidad
Esta posición nace del reconocimiento de la pluralidad cultural como un hecho enriquecedor, ya que puede ayudarnos a entender mejor el mundo. Se basa además en la consideración de que es posible y deseable la convivencia pacífica y armoniosa de distintas formas de vida. Esta actitud apuesta por la tolerancia y el diálogo entre diversas creencias y costumbres.
Texto
El autor de este texto es Darwin, la selección natural es la causa del proceso económico.
- La vida se caracteriza por una enorme capacidad de reproducción lucha de la existencia
- Los individuos poseen características por azar
- Aquellos individuos cuyas características sean ventajosas en relación a las exigencias del medio, tendrán posibilidades de sobrevivir y reproducirse.
- Las características ventajosas se transmiten por herencia.
- Resultado especie diferente todos los individuos tendrán la misma característica.
¿Qué significa hominización? Cita y comenta los principales cambios de tal proceso de evolución humana.
Se conoce con el nombre de hominización a un proceso de cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que conducen a la aparición de la especie humana. Incremento en la inteligencia junto con la habilidad normal, permitió en la inteligencia junto con la habilidad normal, permitió un desarrollo del proceso tecnológico (capacidad técnica). La bipedestación fue el primer cambio de tipo fisiológico. La pelvis cambio, los músculos abductores se desarrollaron. La columna vertebral adopto una posición vertical. El cambio más significativo fue el cerebro. Por último aludir al camino social, pues el grupo hacia mas fuerte a nuestros antepasados en la caza y la protección de animales salvajes. Se crea una estructura social basada en la división del trabajo en cooperación entre macho y hembra. El descubrimiento del fuego resulto ser muy útil.