Antropologia platon aristoteles
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
antropologia platonica y aristotelica: platon dice que el ser humano se compone de alma y cuerpo . el cuerpo es una carcel que la alma tiene que ocupar como castigo. el cuerpo pertenece al MS y la ama al mi. lanaturaleza del alma esá estructurada en 3 partes: alma racional, irascible y cuncunpisible. el alma no mortal racional es preexistente al cuerpo. el alma no fue procreada y no puede morir. el alma mortal irascible es donde reside la vondad y el valor , simboliza la fortaleza. el alma mortal cuncunpiscible representa la incontenencia, la soberania, los bajos deseos y los excesos racionales. en ella se encuentra los placeres, apetitos y deseos sensible. es la parte del ama mas relacionda al cuerpo y muere con el. el destino del alma es la contemplacion de lo que es en si, pero mientras esté en el cuerpo no puede adquirir el saber y contemplar la verdad en su pureza. la tarea del sabio es luchar por la purificacion del alma. este proceso tiene 2 fases: renuncia de los sentidos y contemplcion intuitiva de la verdad. aristoteles dice que el alma y el cuerpo son 2 principios inseparables porque el alma es el principio vital,, no se mueree ni hay dualismo otologico porque solo hay una realidad, mienrtas que en platon si que hay dualismo ontologico porque hay 2 realidades. la etica de platon es una ciencia teorica mientras que la de aristoteles es un saber practico. aristoteles presenta la naturaleza ordenada como una escala ascendente que va desde los seres inanimados hasta lo animales, y, dentro de estes de las plantas a los animales y de estes al sh, que como ser racional en la cúspide de los seres vivos. la psicologia aristotelica está en realidad integrada dentro de la fisica y de la biologia, pues el alma es el principio de vida que explica las actividades y movimientos propios de los seres vivos. si hay vivos es porque tienen alma. aristoteles distingue 3 tipos de almas con las respectivas funciones:1-el alma vegetativa propia de las plantas.2- alma sensitiva, propia de los animales.3-alma interactiva o racional propia de los sh. contra el dualismo pitaqgorico y platonico, cuerpo y alma no son 2 substancias contrarias, sino 2 elementos que constituyen una unica substancia. entre cuerpo y alma hay una union esencial, como afirmaba platon. es la misma union que hay entre materia y forma o entre potencia y acto. aristoteles explica el ser humano desde la perspectiva de un biologo y renuncia a los elemntos místico.religiosos que platon tomará con los pitagóricos. niega la imortalidad y la preexistencia de la reencarnacion de las alma. si el individuo muere es poruqe desaparece su propio vital y el cuerpo se convierte en un ser inanimado, sin alma. en la antropologia aristotelica quedan restos de platonismo, pues, despues de afirmar que el alma individual es mortal, afirma que lo llama entendimiento agente separable del compueso, imortal y eterno. en el pensamiento aristotelico se encuentra una concepcion androcentrica y sexista cuando afirma que la mjer es un valor icompleto que no logró su completo desarrollo biologico.