Aparamenta y Protección en Centros de Transformación de Media Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Equipos de Media Tensión (MT)

Interruptores Automáticos

  • Interruptores de pequeño volumen de aceite: El fluido extintor es aceite mineral del mismo tipo que el de los transformadores de potencia.
  • Interruptor de gas SF6: El fluido extintor es el gas hexafluoruro de azufre (SF6).
  • Interruptor de vacío: Las cámaras del interruptor tienen un vacío elevado. Son cámaras cerradas estancas.

Interruptores-Seccionadores

  • Van en celda.
  • Se utilizan como entrada, anillo o bifurcación.
  • Tienen tres posiciones: cerrado, abierto o puesto a tierra.

Interruptor – Seccionador con Fusibles

  • Fusibles de alto poder de ruptura.
  • Tiene poder de cierre en corriente continua (CC), pero no poder de corte.
  • El fusible limita el valor de la corriente de CC.
  • Fusibles a tierra a través del seccionador de tierra.
  • Es la protección de los transformadores.

Sistemas Autónomos de Protección

Autoválvulas-Pararrayos

  • Las válvulas se tienen que instalar lo más cerca posible al bobinado primario del transformador.

Relé Buchholz

  • Protege al transformador de los gases o flujos de aceite con una tubería entre la cuba y el depósito de expansión.
  • Situado en el punto más alto del sistema a vigilar y lleno de dieléctrico líquido (para recoger bien el aceite).
  • Necesita un depósito de expansión de líquido dieléctrico.
  • Detecta gas, presión y temperatura.
  • Descenso importante del nivel → Fuga en el transformador (tiene una boya que mide el nivel del aceite → si hay poco, la celda salta).
  • Presión en la cuba → cuando hay cortocircuito.
  • Elevación de temperatura del dieléctrico → fallo interno que provoca calentamiento.

Clasificación de la Aparamenta de MT

  1. Protección de personas:
  2. Seccionador
  3. Seccionador de puesta a tierra
  4. Maniobra o conexión
  5. Interruptor
  6. Contactor
  7. Interruptor-seccionador
  8. Interruptor automático
  9. Protección de la instalación
  10. Fusible
  11. Interruptor con fusible (ruptofusible)
  12. Interruptor automático

El poder de cierre es mayor que el poder de corte debido a que el interruptor al cortar no lo hace con el valor máximo del cortocircuito porque necesita un tiempo. En cambio, al cerrar puede hacerlo con el máximo valor del cortocircuito. El valor de un cortocircuito pasa por varias fases y disminuye con el tiempo.

Equipos Auxiliares

  • Equipos de compensación de reactiva (fijas y variables).
  • SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).
  • Equipos de telecomunicación para telecontrol.

Iluminación del Centro de Transformación (CT)

  • Nivel medio de iluminación: 150 lux.

Luminarias de Emergencia

  • Salidas
  • Encima de cuadros (Autonomía 2h. y superior a 5 lux)
  • Interruptores cerca de los puntos de entrada.
  • En la sala de transformadores pueden hacer el encendido con finales de carrera.

Señalización

  • Se coloca una pegatina en la puerta de la habitación donde está el transformador.
  • Plano de evacuación en caso de incendio.
  • Placa de características.

Documentación

  • Un elemento importante es el manual del CT, en el que se incluye:
  • Mantenimiento
  • Protocolo de conexionado

Entradas relacionadas: