Aparato Locomotor: Esqueleto, Articulaciones, Músculos y Sistema Nervioso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Aparato Locomotor

El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. Está constituido por:

  • Esqueleto: Proporciona soporte, protección y puntos de apoyo.
  • Articulaciones: Son las uniones entre los huesos, reforzadas por ligamentos.
  • Musculatura: Permite el movimiento de los huesos.
  • Sistema nervioso: Funciona mediante impulsos de relajación y contracción.

Esqueleto

Funciones del Esqueleto

  • Sostén: Da soporte a los tejidos blandos.
  • Protección: Protege los órganos vitales.
  • Movimiento: Sirve como punto de apoyo para los músculos.
  • Almacén de minerales: Principalmente calcio y fósforo.
  • Producción de células sanguíneas: Hematopoyesis.

Estructura del Hueso

  • Diáfisis: Porción cilíndrica y hueca del hueso, compuesta de hueso compacto.
  • Epífisis: Extremos del hueso, formados por hueso esponjoso.
  • Cartílago articular: Recubre los extremos del hueso.
  • Periostio: Vaina endurecida que recubre el hueso por encima del cartílago.
  • Cavidad medular: Espacio en la diáfisis relleno de médula ósea en adultos.

Tipos de Huesos

  • Largos: Más largos que anchos.
  • Cortos: Aproximadamente iguales en longitud y anchura.
  • Planos: Aplanados y delgados.
  • Irregulares: Como las vértebras.

Organización del Esqueleto

  • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.
  • Esqueleto apendicular: Brazos, piernas, cintura escapular y cintura pélvica.

Columna Vertebral

La columna vertebral está formada por 33 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 1 hueso sacro y 1 hueso coxis.

Curvaturas de la Columna Vertebral

  • Cervical
  • Torácica
  • Lumbar
  • Sacra

Problemas de la Columna Vertebral

  • Escoliosis: Desviación lateral de la columna.
  • Cifosis: Exageración de la curvatura torácica.
  • Lordosis: Acentuación de la curvatura lumbar.

Articulaciones

Según su grado de movimiento, las articulaciones se clasifican en:

  • Sinartrosis: Inmóviles.
  • Anfiartrosis: Movimiento limitado.
  • Diartrosis: Gran amplitud de movimiento.

Musculatura

Existen tres tipos de tejido muscular:

  • Estriado
  • Liso
  • Cardiaco

Funciones de la Musculatura

  • Producir movimientos corporales.
  • Estabilizar la postura.
  • Almacenar y movilizar sustancias dentro del organismo.
  • Generar calor.

Propiedades de la Musculatura

  • Excitabilidad eléctrica.
  • Contractilidad.
  • Extensibilidad.
  • Elasticidad.

Tipos de Músculos según su Forma

  • Paralelo: Fascículos paralelos al eje longitudinal del músculo, terminan en tendones aplanados.
  • Fusiforme: Grueso en el centro y estrecho en los extremos.
  • Circular: Dispuestos en círculos concéntricos.
  • Triangular: En forma de abanico.
  • Peniforme: Fascículos cortos en relación con la longitud total del músculo. Puede ser unipeniforme, bipeniforme o multipeniforme.

Sistema de Palancas en el Cuerpo Humano

Una palanca es una estructura rígida que se puede mover alrededor de un punto fijo llamado fulcro. En el cuerpo humano, los huesos actúan como palancas, las articulaciones como fulcros, y los músculos generan la fuerza necesaria para el movimiento.

En una palanca actúan dos tipos de fuerzas:

  • Esfuerzo (E): Fuerza aplicada que produce el movimiento.
  • Resistencia (R): Fuerza que se opone al movimiento.

La relación entre el esfuerzo y la resistencia determina la ventaja mecánica de la palanca. La fórmula general es E > R para que se produzca movimiento.

Tipos de Palancas

Las palancas se clasifican en tres tipos según la posición relativa del fulcro, el esfuerzo y la resistencia:

  • Palancas de primer orden.
  • Palancas de segundo orden.
  • Palancas de tercer orden.

Entradas relacionadas: