Aparatos de Gimnasia Rítmica: Características, Ejecución y Normativa
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Breve Historia de la Gimnasia Rítmica
A finales de la década de 1950, la gimnasia rítmica se consolidaba como un deporte olímpico exclusivamente femenino.
Los primeros campeonatos mundiales se celebraron en 1963, y este deporte fue incluido como disciplina olímpica en los Juegos de Los Ángeles 1984. Se instituyó una Copa del Mundo en 1983, que volvió a celebrarse en 1986, y desde esa fecha tiene lugar periódicamente (generalmente cada cuatro años en sus inicios).
Aparatos de Gimnasia Rítmica
1. Cuerda
Material y Forma
- Material: Cáñamo o cualquier otro material sintético adecuado.
- Características: Puede tener nudos en los extremos a modo de mango. Su diámetro debe ser uniforme en toda su longitud y su largo debe ser acorde a la estatura de la gimnasta.
Ejecución
Las figuras técnicas pueden realizarse con la cuerda tensa o suelta, con una o ambas manos, y con o sin cambio de manos.
Movimientos Característicos
- Giros
- Golpes
- Saltos (pasando a través de la cuerda)
- Lanzamientos y recepciones
Grupo Corporal Obligatorio
El grupo corporal obligatorio predominante son los Saltos, aunque se pueden utilizar los otros grupos (equilibrios, giros, flexibilidad y ondas) en menor medida.
2. Aro
Material y Forma
- Material: Madera o plástico.
- Características: Debe ser rígido para que no se doble. Diámetro interior entre 80 y 90 cm. Peso mínimo de 300 g. Puede ser liso o áspero y estar cubierto total o parcialmente con cinta adhesiva de color.
Ejecución
El aro define un espacio que la gimnasta utiliza al máximo, moviéndose a través de él, dentro del círculo formado o en relación con él.
Movimientos Característicos
- Lanzamientos y recepciones
- Desplazamientos (rodando el aro sobre el cuerpo o suelo)
- Rodadas (del aro sobre el cuerpo)
- Pasajes a través del aro
- Rotaciones
Grupo Corporal Obligatorio
Requiere un equilibrio entre los cuatro grupos corporales fundamentales: Saltos, Equilibrios, Giros y Flexibilidad/Ondas.
3. Pelota
Material y Forma
- Material: Goma o plástico blando.
- Características: Diámetro entre 18 y 20 cm. Peso mínimo de 400 g.
Ejecución
La pelota es el único implemento cuyo agarre con fuerza no está permitido; requiere una relación suave y delicada entre el cuerpo y el aparato. Sus movimientos deben fluir en armonía con el cuerpo, sin quedar inmóvil en el suelo, manteniéndose en constante movimiento o equilibrio sobre la gimnasta.
Movimientos Característicos
- Rebotes (activos o pasivos)
- Giros (sobre el suelo o el cuerpo)
- Rodamientos sobre el cuerpo
- Figuras en forma de 8
- Lanzamientos y recepciones (con diversas partes del cuerpo)
Grupo Corporal Obligatorio
El grupo corporal obligatorio predominante es la Flexibilidad y Ondas.
4. Mazas
Material y Forma
- Material: Plástico, caucho o material sintético similar.
- Características: Longitud de 40 a 50 cm. Peso mínimo de 150 g cada maza.
- Forma: Similar a la de una botella o quilla. Consta de tres partes: cuerpo (parte protuberante), cuello (parte delgada) y cabeza (pequeña esfera final). Pueden estar envueltas parcial o totalmente con cinta adhesiva.
Ejecución
La gimnasta utiliza las dos mazas simultáneamente, realizando movimientos simétricos o asimétricos, combinándolas con complejos movimientos corporales.
Movimientos Característicos
- Molinetes (pequeños círculos)
- Vueltas y círculos amplios
- Lanzamientos y recepciones (con una o ambas mazas)
- Golpes rítmicos
- Trabajo asimétrico
Grupo Corporal Obligatorio
El grupo corporal obligatorio predominante son los Equilibrios.
5. Cinta
Material y Forma
- Material: Satén o material similar no almidonado.
- Características: Ancho de 4 a 6 cm. Longitud mínima de 6 m (para categoría senior). Peso mínimo de 35 g (sin contar la varilla ni la unión). La cinta se une a una varilla (estilete) de madera, bambú, plástico o fibra de vidrio.
Ejecución
La cinta es larga y ligera, y debe mantenerse en movimiento constante durante toda la ejecución para crear diseños definidos en el espacio. Puede ser lanzada en todas direcciones.
Movimientos Característicos
- Espirales
- Zigzags
- Serpentinas
- Lanzamientos y recepciones
- Molinetes
- Movimientos en "Boomerang"
- Pasajes a través o sobre la cinta
Grupo Corporal Obligatorio
El grupo corporal obligatorio predominante son los Giros.