Apogeo imperial de España en los siglos xvi y xvii
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Conquista de América
S. XVII: Carlos I se convirtió en el titular de un Imperio ultramarino en el q
Se habían puesto débiles cimientos. Los europeos empezaron a pensar en una economía
Mundo y España se preparo para beneficiarse de su conquista.- la conquista de las islas occidentales:
Después del descubrimiento de Colón los españoles continuaron descubriendo
Nuevas tierras, los colonos se instalaron no mas allá de las Antillas causando:
Problemas demográficos, económicos y doctrinales. La llegada de Carlos I en 1517
Al trono coincidíó con las noticias de la existencia de imperios ricos: en 1519
Hernán cortes salíó de Cuba y desembarco en México en 1522 acabo con el Imperio
Azteca y domino la meseta central mejicana. En 1532 pizarro organizo una expedición
Contra el Imperio inca q abarcaba los territorios de Perú, ecuador y Bolivia,
Capturó y ejecuto a Atahualpa y en 1535 fundó Lima. Ambas conquistas se realizaron
Con no mas de mil hombres debido a: la falta de cohesión política de los
Imperios precolombinos, la sorpresa por los caballos y armas de fuego, la difusión
De enfermedades y las supersticiones incas y aztecas.- los conquistadores: las
Conquistas se consideraban una extensión de la propia España y por ello tenían una igualdad jurídica, a la
Cabeza de sus reinos estuvo el rey aunq nunca llego a estos dominios. A) la
Iglesia: el clero secular estuvo bajo el dominio de los monarcas esto garantizó
La cohesión ideológica. El clero regular (dominicos, franciscano, jesuitas) su actuación
Fue más destacada, el fraile en el s. XVI era misionero, colonizador y defensor
De los indios. Fue el protagonista de la aculturación de América. B) virreinatos
Y audiencias: el territorio americano quedo dividido en dos virreinatos: el de
Nueva España (América central, septerional con capital en México) virreinato del
Perú (América del sur, capital lima). Cada virreinato tenia varias
Gobernaciones y estas varios corregimientos dentro de los cuales había municipios
Q seguían el modelo castellano. Paralelamente existían audiencias con funciones
Jurídicas y gubernativas cuyas extensiones coinciden en parte con el actual
Mapa de Hispanoamérica. C) explotación de los recursos: se puso en marcha las
Encomiendas. Los abusos provocaron la intervención de la corona con las LEYES DE
LAS INDIAS y mas disposiciones legales q pretendían proteger a los indios pero
Q rara vez se cumplían. La explotación de las ricas minas de potosí (Bolivia)
Se realizo mediante la MITA (trabajo forzoso de los indios regulado por las
Corona). El resto del territorio americano se dedico a las actividades
Agropecuarias q experimentaron u rápido crecimiento (final de los sistemas
Productivos indios, expansión del ganado vacuno y ovino, creación del latifundio)