Aportes Clave de Civilizaciones Antiguas a la Administración Moderna
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
China
- El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de lo que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro.
- Ayudó a llevar a cabo un sistema capaz de manejar administrativamente sus asuntos internos, un servicio civil bien desarrollado.
- Su administración fue un éxito, estableció reformas, la justicia fue administrada con imparcialidad y el crimen fue erradicado.
- Aportó la importancia moral de los administradores.
- Los chinos fueron propulsores de un sistema administrativo de orden con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de la administración pública.
- Chow: Proporcionó descripciones específicas de trabajo para todos los servidores públicos del emperador.
- Factores: Organización, Funciones, Relaciones, Procedimientos, Ceremonias, Control, Sanciones y Registros.
India
- A la India se le debe la creación de la técnica del algoritmo empleado en la informática actual, la ciencia del álgebra, el sistema numérico general. El cero fue inventado por Arybhatta, un hombre conocido por su pensamiento matemático, muy avanzado para dicha época.
- Industria artesanal: Botones, telas de algodón.
- Inventaron la regla.
- Descubrieron el valor de PI.
- Inventaron el triángulo de Pascal.
Israel e Irán (Países Árabes)
Israel
- Conceptos de organización y la primera normativa documentada en la historia (los 10 mandamientos).
- Principios de liderazgo.
- Religión relacionada íntimamente a la sociedad.
Irán
- Mantenimiento de estructuras administrativas.
- Creación de grupos militares.
- Sistema de medidas y pesos.
- Reservas monetarias en distintos puntos.
- Organización Jerárquica: Rey, Aristocracia, Clase media, Campesinos y Esclavos.
- Comercio.
Prehistoria
- Fueron los primeros en promover los códigos de comportamientos.
- Manejo de recursos.
- Primeras nociones de liderazgo y autoridad.
Grecia
- Desarrollaron la ética del trabajo, la universalidad de la administración (Sócrates).
- Iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
Características de la Administración
- Universalidad: Existe en cualquier lugar en donde exista un organismo social, político, público o privado.
- Especificidad: La persona que se desempeña como administrador, tiene funciones específicas que solo puede cumplir él mismo.
- Unidad Jerárquica: Se estructura un departamento administrativo, participando en mayor o menor grado, desde el gerente general hasta el mayordomo.
- Interdisciplinariedad: La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo.
- Flexibilidad: Los principios básicos y técnicas administrativas se pueden adaptar a distintas necesidades de la empresa o grupo social.