Aportes de Pablo neruda a la poesía hispanoamericana
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
EL Modernismo Rubén Darío
surgió como rechazo de la mentalidad practica como continuación natural del Romanticismo tardío precursores José martín,Manuel Gutierrrez y con la gran figura del Modernismo hispoamericano Rubén Darío cuya obra servir de referencia a los poetas españoles e hispanoamericanos de la época en su libro azul se renueva la métrica y el vocavulario poético
VANGUARISMO
se crearon revistas y grupos que difundían los ismos europeos con rasgos de provocación,insolencia tuvieron gran trascendencia el creacionismo chileno con Vicente huidobro,el estridentismo mexicano y otros que defendían sus ideales a la posia pura
Cesar Vallejo
los helados negros influidos por el Modernismo,revela una sombría visión del mundo donde el hombre es sometió al azar y cuyo dolor no tiene alivio
Pablo Neruda
influjo moernista veninte poemas de amor y una canción desesperada recoge la tradición amorosa, sufrió una crisis exitencial,
Poesía HISPOAMERICANA Después DE LAS ANGUARIAS
poessia social Raúl González poesía negra buscan temas y ritmos en el folclore de la población negra de origen africano;la antipoesia Nicanor Parra quien escribe una poesía irnia,poesía trascendial Octavio Paz
quien espuso su Concepción de la poesía de ensayo sus primeros libros tenia un aire posmodernista
LA NARRATIVA HISPANOAMERICA
se manifiesta sobre todo en el genero del cuento escritores Leopoldo lugones y Horacio Quiroga muestran el paso del decadentismo cosmopolita del Modernismo al internes por lo propiamente americano
novela de la tierra intento del hombre de dominar la todopoderosa naturaleza americana acaba con ls deronta de los hombres
LA Renovación NARRATIVA DE MEDIADOS DE SIGLO
a partin de los años cuarenta asimilación de los procedimientos técnicos de los grandes novelistas europeos y norteamericanos de la primera mitad de siglo
narativa metafísica
Jorge Borges autor de relatos breves libro:el informe brobie,borges supera el tradicional Realismo de la narrativo hispanoamericana y da entrada a
elementos fantásticos que cuestiona la realidad
Juan Carlos
cuentos y de una docena de novelistas.Es general de un toda su obra una Concepción pesimista de la existencia solitarios,desorientados,cambios en el punto de vista del relato,ruptura de la linealidad temporal libro:el pozo
Juan Rulfo
el llani en las lamas,es una novela corta,Pedro Páramo temas como la incomunicación,la soledad,la violencia,el dolor ,el sufrimiento,el destino
personajes solitarios y paisajes llanuras solitarias,pueblos lejanos
Miguel Ángel
denuncia social se censura el neocolonialismo de las mutinacionales agrícolas esteaunidese que explotan al campesini
Alejo Carpertier
El reino de este mundo,teoriza su ideas de lo real maravillosos pasos perdidos contrapone Carpentier las deshumanizada civilacion comtempora
Julio Cortazar
se caracterica por contar modo objetivo lo animalo e imaginario,con lo que hace lo insólito resulente y verosímil destaco como autor de cuentos como
todos los fuegos el fuego... La famos es su novela Rayuela,
LA NOVELA HISPOAMERICANA DESDE 1960
durante los años sesennta los nuevos novelstas muestran la asimilación de la innovación técnicas que se habían producido en la novela universak durante el Siglo XX son también deudores directos de la traidicion narrativa hispoamericana
Gabriela García
gran capacidad narrativa,mecla de lo real e imaginario,fusión del mito y la historia.Ambiente,personajes,temas y técnicas se reiteran en su primera novea:cien años soledad gira en temas en torno a la soledad y tiempo
Mario Vargas
La ciudad y los perros ambeintada en un colegio militar,se satiriza con la dureza el mundo cerrado y violento de la istitucion militar,no incorpora elementos fantásticos o maravillosos,sino que se mantiene en el plano de realidad común