Aprende Sobre el Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Aprendizaje Social
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Condicionamiento clásico: aprender a predecir eventos importantes
El aprendizaje es un proceso básico en el ser humano y en los animales. La teoría del aprendizaje explica la conducta como un fenómeno de adquisición que sigue unas leyes, las del condicionamiento clásico, operante, aprendizaje social y cognitivo.
En el condicionamiento clásico se produce un aprendizaje de la relación entre estímulos. Permite a los animales y a los seres humanos aprender la secuencia ordenada de los sucesos ambientales.
Los experimentos de Pávlov
El condicionamiento clásico es conocido por los experimentos con perros realizados por Pávlov. Comprobó que segregaban mucha saliva solo con la percepción visual del alimento. También comprobó que los perros no solo respondían en función de una necesidad biológica, sino también como resultado de un aprendizaje.
Aprendizaje social
El psicólogo Bandura considera que también aprendemos por observación o imitando la conducta de otros.
El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto observa la conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin necesidad de que se lleve a cabo. Este aprendizaje consta de los siguientes procesos:
- Atención. El sujeto observa un modelo y reconoce los rasgos de su conducta.
- Retención. La conducta se almacena en la memoria.
- Ejecución. Si el sujeto considera que la conducta del modelo es apropiada y tiene consecuencias positivas para él.
- Consecuencias. El individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas.
Este aprendizaje es más complejo porque siempre implica algún tipo de actividad cognitiva, como la atención y la memoria. La imitación de un modelo es mayor cuanto más atractivo, éxito y poder tenga el modelo. Actualmente los medios audiovisuales transmiten patrones de pensamiento, actitudes y nuevos comportamientos.
Los modelos son más eficaces si las palabras y las acciones son consecuentes. Los seres humanos aprenden haciendo y viendo lo que otros hacen. Mediante la observación se aprenden estilos de vida positivos o negativos.