Aprendizaje y condicionamiento: conceptos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Aprendizaje

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Aprendizaje cooperativo

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Aprendizaje significativo

Un tipo de aprendizaje en que un estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.

Aprendizaje social

Es el aprendizaje basado en una situación social en la que, al menos, participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y cuya observación determina el aprendizaje.

Castigo

Es tipo de condicionamiento instrumental, ocurre cuando la respuesta instrumental va seguida de un estímulo aversivo. Este estímulo aversivo puede consistir, en los experimentos de laboratorio, en pequeñas descargas eléctricas o ruidos estridentes.

Cognitivismo

Explica el trabajo de la mente humana mediante un modelo hipotético de su funcionamiento.

Conductismo

Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.

Estímulo condicionado

Estímulo neutro que, tras su asociación más o menos repetida con un estímulo incondicionado, pasa a provocar una respuesta (respuesta condicionada) similar a la provocada por el estímulo incondicionado. Ver reflejos condicionados.

Estímulo incondicionado

Es cualquier estímulo que, con anterioridad al tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y medible. Se trata por lo general de estímulos que producen reflejos innatos.

Extinción

Es un procedimiento utilizado en el condicionamiento clásico y en el condicionamiento operante para hacer que una conducta desaparezca. En términos educativos se aplica contingentemente, por tanto, a conductas no deseables.

Fobia

Sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos.

Generalización

En el aprendizaje, fenómeno por el que se obtiene una respuesta a un estímulo, también en presencia de estímulos similares.

Entradas relacionadas: