Aprendizaje y Condicionamiento: Tipos, Mecanismos e Implicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Mecanismos del Aprendizaje: Un Acercamiento a la Psicología del Comportamiento

Programas de Refuerzo

  • Programa de Intervalo Fijo: El refuerzo aparece tras un período de tiempo fijo desde la emisión de la conducta deseada.
  • Programa de Intervalo Variable: El tiempo que transcurre antes del refuerzo varía.
  • Programa de Razón Fija: El refuerzo se da después de un número fijo de repeticiones de la conducta.
  • Programa de Razón Variable: El refuerzo se da después de un número variable de repeticiones de la conducta, con un promedio determinado.

Otros Tipos de Aprendizaje

  • Insight: La solución a un problema surge de la percepción de las relaciones esenciales entre los elementos, a menudo de forma súbita. El aprendizaje se transfiere a nuevas experiencias.
  • Aprendizaje Latente: El aprendizaje no se manifiesta hasta que el sujeto está motivado para hacerlo.
  • Imitación (Aprendizaje Modelado): Aprendemos observando a otros, sin necesidad de recompensas o castigos directos.


Condicionamiento Clásico y Operante

Condicionamiento Clásico (Pavlov):

Tiene gran importancia en el comportamiento humano, especialmente en reacciones emocionales como las fobias. Se puede anular la asociación mediante técnicas apropiadas. La desaparición de una asociación se denomina extinción y es gradual.

Condicionamiento Operante (Skinner):

El organismo emite un comportamiento porque ha aprendido que al hacerlo obtendrá una recompensa o evitará un castigo. También se le llama condicionamiento instrumental porque el individuo actúa como instrumento para cambiar su entorno.

Refuerzo y Castigo

Castigo: Consecuencia desagradable que disminuye la frecuencia de una conducta. No enseña conductas nuevas.

Refuerzo Negativo: Eliminación de un estímulo desagradable que aumenta la frecuencia de una conducta. Enseña una conducta nueva deseable.

Entradas relacionadas: