Aprendizaje, Conductismo y Psicología: Factores, Teorías y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Aprendizaje: Factores y Tipos

El aprendizaje es el cambio manifiesto de conducta como resultado de influencias prácticas o experimentales, también es el proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales. Afecta a la totalidad de nuestra conducta. Conseguimos una mejor adaptación al medio que nos rodea. 2 tipos:

  • Imitación: observación de la conducta de otros seres
  • Método acierto-error: se ensayan comportamientos al azar hasta que dan su fruto.

En el aprendizaje influyen los siguientes factores:

  • Refuerzos: premio que se otorga cuando el sujeto realiza un acto apropiado
  • Castigos: disminuyen la probabilidad de producirse una conducta
  • Motivaciones: impulsos que orientan y determinan nuestra conducta
  • Estímulos: circunstancias del mundo exterior que desencadenan una respuesta en un organismo
  • Respuestas: conductas observables/aprendidas
  • Condicionamiento: provocar la asociación de un estímulo y una respuesta que no se encuentran relacionados de modo natural.

En el SH se dan factores que condicionan su forma de aprender, posee conciencia de sus aprendizajes y es capaz de pensar y razonar.

Tesis de Kohler, el aprendizaje súbito

(1) El animal resuelve el problema mediante una comprensión súbita del mismo, procesa los datos sensoriales. (2) Este modo se da en humanos como en especies con cerebros desarrollados, el animal necesita percibir simultáneamente, el hombre no debido a su capacidad de abstracción. (3) Este no procede a conductas de ensayo-error, ciertos animales poseen inteligencia y la utilizan en la resolución de problemas.

El Conductismo

Parte de una concepción científica sobre la Psicología, esta se fundamenta en las siguientes ideas:

  • El objeto de la Psicología es la conducta observable, si existen los estados mentales no pueden ser considerados objetos de estudio científico.
  • En una conducta se pueden aislar dos elementos: por un lado los estímulos ambientales y por otro lado la respuesta relacion E-R, conducta en el término científico incluye todas las reacciones que puedan ser medidas.
  • Las investigaciones psicológicas deben orientarse hacia el descubrimiento de las leyes de conducta.
  • La conducta se consolida en forma de hábitos que permiten mejor adaptación al ambiente.
  • La conducta es modificable por lo que deberán estudiarse las técnicas propias para la modificación de conductas.
  • El lugar para la experimentación es el laboratorio.
  • El fin de todo es condicionar y predecir los comportamientos para mejorar las habilidades adaptativas de los organismos.

Entradas relacionadas: