Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
¿Qué es el Aprendizaje?
El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Esta experiencia puede incluir el estudio, la instrucción, la observación y la práctica.
Existen diferentes enfoques para entender el aprendizaje:
- Aprendizaje por asociación.
- Aprendizaje a partir de las consecuencias de la conducta.
- Aprendizaje según los tipos de inteligencia.
Factores que Influyen en el Aprendizaje
Diversos factores influyen en el proceso de aprendizaje, entre ellos:
- Personalidad
- Motivación
- Estímulos
- Emociones
- Intereses
Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
Howard Gardner propuso que los humanos poseen al menos siete tipos de inteligencias relacionadas con el aprendizaje:
- Inteligencia Lingüística: Habilidad para hablar en público y por su retórica.
- Inteligencia Musical: La música es excelente para comunicar emociones (manifestación intelectual-artística).
- Inteligencia Lógico-Matemática: Capacidad de razonamiento y resolución de problemas, comprensión y entendimiento de matemáticas, lógica, etc.
- Inteligencia Espacial: Capacidad de resolver problemas con elementos visuales o imaginativos.
- Inteligencia Kinestésica: Se aplica a destrezas manuales, parte motora del aprendizaje, como la realización de una pintura.
- Inteligencia Personal (Emocional):
- Intrapersonal: Capacidad para examinar y reconocer sentimientos y emociones propios.
- Interpersonal: Capacidad para percibir y comprender la conducta, emociones y motivaciones de otros.
La Motivación: Motor del Comportamiento
¿Qué es la Motivación?
La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento, y subyace a toda tendencia a la supervivencia. Está influenciada por:
- Factores Biológicos: Instintos, impulsos y necesidades.
- Factores Cognitivos: Experiencia de los sucesos.
La Jerarquía de Necesidades de Maslow
Abraham Maslow propuso una jerarquía de necesidades que influyen en la motivación:
- Necesidades Fisiológicas: Hambre, sed.
- Necesidades de Seguridad: Sentirse seguro y fuera de peligro.
- Necesidades de Amor y Pertenencia: Relacionarse con otros, ser aceptado, tener sentimientos de pertenencia.
- Necesidades de Estima: Lograr algo, ser competente.
- Necesidades de Autorrealización: Encontrar satisfacción y realizar el propio potencial.
Tipos de Motivos
Motivos Primarios
- Biológicos Homeostáticos: Necesidades biológicas o vitales.
- Biológicos No Homeostáticos: No son vitales (como el sexo).
- Innatos: Necesidades de adquisición de conocimiento y adaptación (curiosidad).
Ejemplos de motivos primarios:
- Hambre: Aunque el estómago y el nivel de glucosa en sangre influyen, no son los únicos determinantes del hambre.
- Sexo: Fundamental para la conservación de la especie.
Respuesta Sexual Humana
La respuesta sexual humana se compone de varias fases:
- Excitación:
- Mujer: Lubricación, hinchazón de pechos y clítoris.
- Hombre: Erección, tensión del escroto, enrojecimiento genital.
- Meseta: Aumento de la respiración, pulso y presión arterial.
- Mujer: Contracción de las paredes vaginales.
- Hombre: Máxima erección, gotas de fluido con esperma.
- Orgasmo: Contracción del útero cada 0.8 segundos y eyaculación.
- Resolución: El cuerpo regresa al reposo. Los hombres experimentan un período refractario de 15-30 minutos.
Motivos Secundarios
- Logro: Deseo de destacar y desarrollar la aptitud para hacer algo.
- Agresión: Comportamiento destinado a dañar a alguien o algo.
- Frustración: Ocurre cuando algo impide o dificulta la satisfacción de un motivo.
- Conflicto: Enfrentamiento de dos exigencias, oportunidades, etc., y es preciso renunciar a una parte.
Tipos de Conflicto
- Aproximación-Aproximación: Atracción simultánea por dos metas.
- Aproximación-Evitación: Atracción por una meta y repulsión simultánea por posibles consecuencias negativas.
- Evitación-Evitación: Confrontación entre dos opciones negativas.
- Conflicto Doble: Atracción y repulsión simultáneas por varias metas.
El Estrés: Respuesta y Afrontamiento
¿Qué es el Estrés?
El estrés es una forma de reacción ante eventos o situaciones que amenazan el equilibrio corporal y emocional.
Problemas Causados por el Estrés
- Deterioro de tejidos corporales.
- Disminución de la capacidad para combatir infecciones.
- Dolor de cabeza y espalda.
- Irritación de la piel.
- Indigestión, fatiga y estreñimiento.
Factores Promotores del Estrés
- Ambientales: Temperatura, desastres naturales, luz.
- Psicológicos: Sentimientos, frustración, inseguridad.
- Fisiológicos: Hambre, sed, alergias.
- Sociales: Reuniones, presión, conflictos.
Formas de Sobrellevar el Estrés
- Convertir la amenaza en un reto.
- Disminuir la intensidad de la amenaza.
- Modificar metas personales.
- Ejercicio físico constante.
- Prevención.
Situaciones que Producen Estrés
- Fecha de examen.
- Conflicto con un amigo.
- Presión por el trabajo.
- Diferencia de opiniones.
- Presión por encajar.