Aprendizaje Significativo: Perspectivas para Estudiantes, Profesores y Centros
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Aprendizaje Significativo
El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenía de algún tema, y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama más amplio sobre el tema.
Desde la perspectiva de aprendizaje.
- V: Interés
- Interacción
- Desarrollo de la iniciativa
- Aprendizaje a partir de los errores
- Mayor comunicación entre profesores y alumnos
- Aprendizaje cooperativo
- Alto grado de interdisciplinariedad
- Alfabetización digital y audiovisual
- Mejora de las competencias de expresión y creatividad
- Fácil acceso a mucha información de todo tipo
- Visualización de simulaciones
- I: Distracciones
- Pérdida de tiempo
- Informaciones no fiables
- Aprendizajes incompletos y superficiales
- Diálogos muy rígidos
- Visión parcial de la realidad
- Ansiedad
- Dependencia de los demás
- Dispersión
Para estudiantes
- V: Aprenden con menos tiempo
- Atractivo
- Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje
- Autoevaluación
- Flexibilidad en los estudios
- Mayor proximidad del profesor
- Instrumentos para el proceso de la información
- Ayudas para la Educación Especial
- Más contactos
- Mas compañerismo y colaboración
- I: Adicción
- Aislamiento
- Cansancio visual y problemas físicos
- Inversión de tiempo
- Sensación de desbordamiento
- Comportamientos reprobables
- Virus
- Esfuerzo económico
Para los profesores
- V: Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación
- Individualización
- Mayor contacto con los estudiantes
- Facilitan la evaluación y control
- Actualización profesional
- Buen medio de investigación didáctica en el aula
- I: Estrés
- Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo
- Desfases respecto a otras actividades
- Mayor dedicación
- Necesidad de actualizar los equipos y programas
Para centros
- V: Mejora eficacia educativa
- Mejora de la administración y gestión de los centros
- Recursos compartidos
- Proyección de los centros
- I: Fuertes inversiones
- Exigencia de buen sistema de mantenimiento de ordenadores
- Costes de formación del profesorado