Apuntes sobre Música: Teoría Musical Básica
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Apuntes:
puntillo es el signo de prolongación que alarga el sonido a la mitad de la duración de la figura que acompaña
el pentagrama es el conjunto de 5 lineas y cuatro espacios donde vamos a escribir las notas musicales
orden de sostenidos:FA DO SOL RE LA MI SI modo: mayor
figuras: redonda(4t) blanca(2t) negra(1t) corchea(1/2) semicorchea(1/4) fusa(1/8) semifusa(1/16)
en hombres:tenores(agudos) barítonos(medios) bajo(grave)Tenores :ligeros,liricos y dramáticas
en mujeres:soprano(agudos)mezzosoprano(medio) y contralto(bajo)
pags:8 y 9:
sonidos corporales: vocales y no vocales. sonidos del entorno paisaje sonoro ecología acústica señales sonoras marcas sonoras. emisor (vibra), frecuencia ciclo hercio(Hz) medio(aire) ondas esféricas oido (receptor) pabellón auditivo menbrana del tímpano nervio auditivo sensacion auditiva -20Hz= infrasonidos +20000Hz=ultrasonidos
pags:10
altura:frecuencia,longitud(L). timbre:frecuencia fundamental, sonidos parciales(armónicos,sobretonos)intensidad:amplitud(A) .duración figuras
la vibración se representa agraficamente por los nudos y el vientre
pags:14 y 15
la representación grafica del sonido es por signos convencionales, no convencionales y características sonoras. la no convencional es una analogía entre el espacio ,tiempo y signos analógicos.Altura agudos(alta frecuencia)y graves(baja frecuencia). Intensidad:se representa con dibujos según sean mas fuertes o mas suave.Timbre:pueden sugerirse con dibujos.Duracion:con formas en relación directa con el tiempo del sonido (figuras musicales)Altura: se representa con las notas musicales q se sitúan en el pentagrama (las mas agudas arriba) las mas graves(las de abajo)las lineas del pentagrama se llaman lineas adicionales. el endegrama es un conjunto de 11 líneas.Claves:antes eran ABCDEFG hoy GF y C son los signos claves como cocemos: sol,fa,do.SOL en segunda linea y FA en cuarta.
tema2
pags:24 y 25
Respiración Aparato fonador: cuerdas focales, fosas nasales, paladar, lengua,laringe,traquea .Amplificación de la voz: resonadores
la voz cantada sirve para los salmos.la musicales vocal puede ser religiosa o profana. Monodia:voz sin acompañamiento canto gregoriano juglares y trovadores.Polifonia:contrapunto (xvi, renacimiento).Melodia acompañada:armonia y tonalidad.
pags:30 y 31
el ritmo es un elemento musical.los esenciales de la música son ritmo, melodía,armonia y timbre.Ritmo:ritmo musical, pulso(pulsos regulares o irregulares),acento regular(compas)(binarios, ternarios, cuaternarios).
Representación grafica:figuras musicales(silencios).