Aristóteles y Platón: Contexto Histórico y Obras Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Aristóteles

El texto se contextualiza en la etapa Antigua de la filosofía (que abarca desde el siglo VI a.C. con Tales de Mileto, hasta el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano, o hasta el año 529 d.C. con el decreto del emperador Justiniano de Oriente de prohibir todas las escuelas del Imperio). Dentro de esta etapa, el texto se encuadra en el siglo IV a.C., ya que su autor es Aristóteles. Este fragmento de texto pertenece a la obra “La Política”. Tiene otras obras importantes como las 158 constituciones que dirigió, de las cuales solo conservamos la de Atenas, pero “La Política” es el libro más importante, tanto es así que junto a “La República” de Platón son el punto de partida de cualquier obra política posterior. El libro trata sobre el pensamiento político en general sin referirse a ninguna polis ni constitución determinada, está dividido en 8 libros, cada uno de los cuales dividido en 10 capítulos (de media). Todos los tratados de Aristóteles tienen mucha profundidad y diversidad de ideas, aunque poca belleza literaria. Este texto corresponde al primer capítulo del primer libro.

Platón

El texto se contextualiza en la etapa Antigua de la filosofía (que abarca desde el siglo VI a.C. con Tales de Mileto, hasta el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano, o hasta el año 529 d.C. con el decreto del emperador Justiniano de Oriente de prohibir todas las escuelas del Imperio). Dentro de esta etapa, el texto se encuadra en el siglo IV a.C., ya que su autor es Platón. Este fragmento de texto pertenece al libro VII de “La República (o de la justicia)”, una de las obras fundamentales de Platón pues en ella se sintetiza todo su conocimiento y en ella se aprecian los tres elementos inseparables de cada obra platónica (política, filosofía y literatura). Es la segunda más extensa, fue escrita en la madurez intelectual del autor, con 50 años, sobre el 375-370 a.C.

Concretamente el Libro VII de “La República”, trata sobre cómo debe organizarse la sociedad para que se dé la justicia, y en qué condiciones podemos llegar a una polis justa.

Entradas relacionadas: