Arje de gorgias
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
PRESOCRÁTICOS:Buscan el arjé
Pluralistas:
EMPÉDOCLES:Arjé=4elementos unidos x amor-odio
ANAXÁGORAS:Arjé=Infinitas homeomerías,Nous
DEMÓCRITO:Universo=átomos;azar:ley ab necesaria
No materialistas:
PTÁGORAS:Arjè=medible;Cosmos(orden)[sentidos,razón(+)]
HERÁCLITO:Arjé=Fuego(panta reí)->polemós]sentidos-cambio;razón-conoc leyes]
PARMÉNIDES:"la realidad es las cosas que son"1ºel ser es,el no ser no es;2ºcambio->el ser deja de ser
Sofistas:
PROTÁGORAS DE ABDERA:Todos las cosas según el pto de vista dl hombre
GORGIAS DE LEOTINI:Es escéptico,la verdad no existe
CALICLES Y TRASÍMACO:Las normas tienen k respetar la naturaleza
Dialéctica:En el sentido que le otorgaban Platón y Aristóteles, es el arte de la discusión o búsqueda de la verdad en el diálogo la dialéctica se identificaba con la lógica, distinguíéndose de la retórica, que es el arte de hacer bello el discursoESTADO: El poder y la organización jurídica y coercitiva de una comunidad HOMBRE: Animal racional, según la definición clásica (género próximo y diferencia específica) que lo compara con lo que es inferior a él. Espíritu encarnado, según otra definición que lo compara con los seres espirituales superiores.IDEA En sentido platónico: como arquetipo o modelo de las cosas de este mundo, subsistente en un mundo inteligibleJUSTICIA: Para Platón: virtud general del alma o armónía entre sus partes. Para Aristóteles: virtud cardinal que nos inclina a dar a cada uno lo suyoCONOCIMIENTO: Facultad o efecto de conocer. Poseen conocimiento aquellos seres capaces de traer a su conciencia (vid. CONCIENCIA) el mundo que les rodea o su propia realidad. Por el conocimiento, el sujeto entra con las cosas conocidas en la relación sujeto-objeto. Existen grados distintos de conocimiento (de "luces"), desde el conocimiento animal hasta la visión beatifica ABSOLUTSMO MORAL:teorema k afirma k las normas mrales no dben combiar pq se apoyan en la natur humana q no cambia.ESCEPTICISMO:Teorema q afirma q el hombre no es capaz de conocer la verdad.Teoría DE LAS IDEAS:Teoría según la cual las ideas exist fuera d nuestra mnte con la cual divid la realidad en ms/mi
Pluralistas:
EMPÉDOCLES:Arjé=4elementos unidos x amor-odio
ANAXÁGORAS:Arjé=Infinitas homeomerías,Nous
DEMÓCRITO:Universo=átomos;azar:ley ab necesaria
No materialistas:
PTÁGORAS:Arjè=medible;Cosmos(orden)[sentidos,razón(+)]
HERÁCLITO:Arjé=Fuego(panta reí)->polemós]sentidos-cambio;razón-conoc leyes]
PARMÉNIDES:"la realidad es las cosas que son"1ºel ser es,el no ser no es;2ºcambio->el ser deja de ser
Sofistas:
PROTÁGORAS DE ABDERA:Todos las cosas según el pto de vista dl hombre
GORGIAS DE LEOTINI:Es escéptico,la verdad no existe
CALICLES Y TRASÍMACO:Las normas tienen k respetar la naturaleza
Dialéctica:En el sentido que le otorgaban Platón y Aristóteles, es el arte de la discusión o búsqueda de la verdad en el diálogo la dialéctica se identificaba con la lógica, distinguíéndose de la retórica, que es el arte de hacer bello el discursoESTADO: El poder y la organización jurídica y coercitiva de una comunidad HOMBRE: Animal racional, según la definición clásica (género próximo y diferencia específica) que lo compara con lo que es inferior a él. Espíritu encarnado, según otra definición que lo compara con los seres espirituales superiores.IDEA En sentido platónico: como arquetipo o modelo de las cosas de este mundo, subsistente en un mundo inteligibleJUSTICIA: Para Platón: virtud general del alma o armónía entre sus partes. Para Aristóteles: virtud cardinal que nos inclina a dar a cada uno lo suyoCONOCIMIENTO: Facultad o efecto de conocer. Poseen conocimiento aquellos seres capaces de traer a su conciencia (vid. CONCIENCIA) el mundo que les rodea o su propia realidad. Por el conocimiento, el sujeto entra con las cosas conocidas en la relación sujeto-objeto. Existen grados distintos de conocimiento (de "luces"), desde el conocimiento animal hasta la visión beatifica ABSOLUTSMO MORAL:teorema k afirma k las normas mrales no dben combiar pq se apoyan en la natur humana q no cambia.ESCEPTICISMO:Teorema q afirma q el hombre no es capaz de conocer la verdad.Teoría DE LAS IDEAS:Teoría según la cual las ideas exist fuera d nuestra mnte con la cual divid la realidad en ms/mi