Arje de los sofistas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Filósofos PRESOCRATICOSsiglos VI al V a.C.: Tales: Fue el primer filósofo conocido, y dijo que el arje (de donde sale todo) era el agua o humedad. No existiría vida sin agua y el agua tiene diferentes estados. Anaximandro: El arje a de ser algo indeterminado al que el llamo ápeiron. En la naturaleza todo esta determinado y solo existen pares de contrarios. AnaxíMenes: El elemento por el cual se ha creado todo y el que nos conecta con la naturaleza es el Aire. El aliento siempre se ha asociado a la vida, si esta frio se hace sólido, si esta caliente se parece al fuego. Los Pitagóricos: Creían que el arje de todo eran los números. Formaban una secta y para ellos la realidad tenía una estructura numérica. El número perfecto era el 10 y todo provénía del Uno originario. Heráclito: La naturaleza esta en constante cambio. Todo fluye y nada permanece, las cosas son y no son. El paso de un contrario a otro, lo frio se calienta. Hay una guerra constante entre los contrarios y un logos que gobierna todas las cosas. Parménides: Afirma por primera vez el principio de la identidad. ‘El ser es y no puede ser no ser, el no ser es impensable’. El Ser es único continuo eterno y completo, para llegar a la verdad debemos fiarnos de la razón. El principio es el ser. (Primera aparición del Ser). Empédocles: El arje estaba constituido por cuatro elementos (tierra, fuego, agua, aire) unidos o movidos a su vez por dos fuerzas (amor y odio) Anaxágoras: Propone que existen muchos elementos o semillas, estas son infinitamente diversas y divisibles para que no se pueda llegar al no ser. Para explicar el movimiento y la combinación de las semillas, introduce una inteligencia o nous. (Retoma las ideas de Parménides). Los atomistas: La naturaleza estaba compuesta por átomos (son el Ser). Loa átomos necesitan moverse, introdujeron el vacío, estos se mueven y van a formar conjuntos de átomos cada vez mas grandes que forman objetos tales como nosotros. LOS SOFISTAS: Hombres cultos que instruían a jóvenes a cambio de dinero, despreocupados por la naturaleza. Enseñaban a los jóvenes para que tuvieran éxito en la vida, sobretodo enseñaban el arte de la retorica que es aprender a hablar y a convencer. Decían que las leyes no eran inmutables ni eternas y el problema que tenían es que eran muy relativistas tenían opiniones variables. Los sofistas daban un discurso y a partir de hay esperaban que sus discípulos aprendieran. Buscan en éxito en la vida pública. SÓCRATES: Se le conoce porque era un hombre que buscaba continuamente la verdad y lo que era verdaderamente bueno para nosotros.

Entradas relacionadas: