Arquitectura y Componentes de Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Tipos de Redes por Cobertura Geográfica
LAN (Local Area Network): Abarca uno o varios edificios juntos.
PAN (Personal Area Network): Para dispositivos pequeños, tecnologías como Bluetooth, NFC.
MAN (Metropolitan Area Network): Abarca un pueblo o ciudad, tecnologías como Fibra Óptica (F.Op), Coaxial y antenas.
WAN (Wide Area Network): Unión entre países y continentes, tecnologías como Fibra Óptica (F.Opt), Radio enlaces, Satélite.
Topologías de Red
BUS: En desuso, si falla el cable falla toda la red.
ANILLO: Los dispositivos hablan por turnos, si el cable falla, falla toda la red.
ESTRELLA: Si falla un cable, la red sigue funcionando. El punto central es un HUB o SWITCH.
ÁRBOL: Se usa en redes MAN para dar TV por cable o Internet por fibra óptica.
MALLA: Se intenta que todos los nodos estén conectados entre sí.
Conceptos Básicos de Redes
Host o nodo: Un equipo cualquiera conectado a una red.
Protocolo: Conjunto de normas comunes para que varios equipos puedan comunicarse.
Estándar: Protocolo que se acuerda en común para varios fabricantes o países.
Modelo OSI
Capa 1: Físico
Especifica los parámetros mecánicos y eléctricos de la transmisión.
Capa 2: Enlace
Transmite información entre equipos conectados sin intermediarios.
Capa 3: Red
Elige la ruta adecuada que deben seguir los paquetes.
Capa 4: Transporte
Verifica que los paquetes llegan a su destino correctamente.
Capas 5, 6 y 7: Sesión, Presentación, Aplicación
Inician y cierran sesiones, eligen el formato de archivos, etc.
Protocolo IP y su Relación con el Modelo OSI
Capas 1 y 2: MAC
Capa 3: Red (IP)
Capa 4: Transporte (TCP/UDP)
Capas 5, 6 y 7: Niveles Superiores
Dispositivos de Red
Hub: Equipo que percibe una toma por un cable y la reenvía por todos los demás cables. Permite espiar el tráfico de los demás ordenadores. Propenso a colisiones.
Switch: Hub inteligente que aprende qué direcciones MAC tiene conectadas en cada puerto y envía las tramas solo por los puertos necesarios. Menos colisiones. No puede espiar.
Puente: Convierte de un medio físico a otro.
Tipos de Módems
Módem Analógico: Convierte las señales digitales en audio analógico.
Módem RDSI: Mismo funcionamiento que el anterior, pero los datos que van por el cable son digitales.
Módem ADSL: Tecnología que aprovecha los cables de teléfono para transmitir datos digitales simultáneamente.
Redes de Cable
Tipos: HFC (Hybrid Fiber-Coaxial), FTTH (Fiber To The Home)
Ventajas: Alta velocidad, integración de servicios: TV, voz, datos.
Inconvenientes: Requiere desplegar una red nueva. Alto coste inicial.
Redes Móviles
GSM (2G): Sistema de celdas para tener telefonía móvil digital.
GPRS (2.5G): Añadido al GSM para tener datos simultáneos con la voz hasta 144 Kbps.
UMTS (3G): Todos los usuarios transmiten en las mismas frecuencias, con sus señales mezcladas, y se separan con un código.
LTE (4G): Evolución del 3G para aumentar la velocidad. A partir de 100 Mbps se considera 4G.
Tipos de Redes Wi-Fi
Infraestructura: Hay un punto de acceso (AP) Wi-Fi que controla la red y todos los equipos se conectan a él.
Ad-hoc: Red sin AP. Se crea sobre la marcha desde un ordenador y los demás se conectan.
Parámetros Importantes de Wi-Fi
SSID: Nombre de la red.
MAC Address: Dirección física del punto de acceso.
RSSI: Potencia recibida.
Canal: Para evitar interferencias.
Medidas de Seguridad en Wi-Fi
- Ocultar el SSID
- Filtro de MAC: Se configura una lista negra de MACs en las que no se pueden conectar o una lista blanca, que sí.
- Cifrado WEP: Hoy en día se rompe en minutos.
- Cifrado WPA/WPA2: Se consideran seguros. Tiene dos modos de funcionamiento: TKIP y AES.