Arquitectura Griega: Periodos y Estilos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Periodo de Influencia Oriental

El periodo de influencia oriental se caracteriza por la influencia egipcia en el uso generalizado de la piedra y el surgimiento de los órdenes clásicos.

  • Orden Dórico: Surge en Corinto en la segunda mitad del siglo VII a.C. Se caracteriza por columnas simples rematadas en capiteles y entablamentos con triglifos y metopas.
  • Orden Jónico: Nace en Smyrna en el 600 a.C. Se distingue por su capitel en forma de doble voluta.

Periodo Arcaico

El periodo arcaico (siglo VI a.C.) es la etapa de consolidación del arte griego. Se enfoca en lo doméstico y la personificación del poder en torno a los tiranos. La riqueza se destinaba al arte como símbolo de poder. El orden jónico se define con mayor precisión, mientras que el dórico tiene mayor difusión. Ejemplos jónicos importantes incluyen el templo de Artemisa en Éfeso y el de Hera (siglo VI a.C.).

La Grecia Clásica

Clásico Temprano (500-450 a.C.)

Destaca el Templo de Zeus en Olimpia, primer estereotipo claro del dórico clásico (460 a.C.).

Clásico Medio (450-400 a.C.)

El mayor ejemplo es la Acrópolis de Atenas (Pericles), una muestra de arquitectura cívica en órdenes dórico y jónico. La integran el Partenón, el Erechtheum y el Propylaea.

  • Partenón: Diseño dórico estricto de ocho columnas ligeramente curvadas.
  • Erechtheum: Estilo jónico, con tres pisos y tres pórticos separados por cariátides.

Los órdenes se aplicaban principalmente a templos, edificios administrativos y teatros. El dórico se hizo esplendoroso en Atenas gracias a sus templos, quedando el jónico reservado a construcciones de menor envergadura.

Clásico Superior (400-323 a.C.)

Comienza la difusión del estilo corintio (templos de Tegea y Nemea, Peloponeso). En la parte oriental influyó el arcaicismo (Éfeso, Didyma y Mileto). Como representante jónico destaca el templo de Atenea en Priene.

La Grecia Helénica

Tras la muerte de Alejandro Magno, el imperio macedónico se divide entre las familias de sus cuatro generales.

  • Attalids en Pérgamo: Fundaron nuevas escuelas artísticas.
  • Seleúcides en Oriente: Fomentaron movimientos que influirían en Roma.
  • Ptolomeos en Egipto: Asentaron la capital en Alejandría (Biblioteca, Faro y escuela escultórica).
  • Rodas: Se convirtió en el centro artístico del Egeo.

Las ciudades decrecen en importancia excepto Atenas, la ciudad de la filosofía. El saber general dio importancia al retrato divino.

El jónico y el corintio emergen en detrimento del dórico. Hermógenes de Priene codifica el jónico. El corintio comienza a usarse en exteriores (templo de Zeus en Atenas). Las construcciones funerarias se generalizan. A los ornamentos se les añadieron formas animales y vegetales. Se dio pie al desarrollo de la bóveda por Roma.

Entradas relacionadas: