Arquitectura Naval: Diseño, Construcción y Pruebas de Buques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Un buque es una construcción flotante con capacidad propulsora propia, capaz de transportar personas y carga. Cuenta con espacios de tripulación, carga y pasaje, y está compuesto por el casco y las superestructuras. La arquitectura naval es la rama que estudia el proyecto y construcción de un buque, incluyendo sus modificaciones, mantenimiento y desguace.

Astilleros: Fábricas de Buques

Un astillero es una fábrica que construye barcos. Para ello, se aprovisiona de gran cantidad de materiales y emplea abundante mano de obra, maquinaria, equipos y accesorios. Todo este proceso culmina con la construcción final del buque.

Entidades Clasificadoras

Las entidades privadas, como Bureau Veritas o Lloyd's Register, se encargan de controlar el diseño, la ejecución de la construcción y la vida útil del buque.

Partes Principales de un Buque

  • Pique de popa: Ubicado en la parte trasera del buque, alberga el timón o los timones, el eje y la hélice.
  • Pique de proa: Situado en la parte delantera, su complejidad reside en las formas, especialmente en la ubicación del mamparo de colisión.
  • Bloque de timón: Estructura de gran resistencia que sostiene el timón.
  • Puente de navegación: Chapa fina de poco espesor donde se encuentra el puesto de mando.

Pruebas de Buques

Prueba de Velocidad

Conocida como corrida de la milla, busca relacionar la velocidad con las revoluciones por minuto, trazando la curva velocidad/revoluciones. Se verifica que el barco cumpla con lo especificado en el contrato. Se realizan tres pruebas a velocidades distintas, con seis corridas de la milla para cada velocidad (tres en un sentido y tres en el opuesto).

Pruebas de Consumo de Combustible

Estas pruebas determinan el consumo de la planta propulsora para cada velocidad. Se realizan cuatro pruebas a cuatro velocidades distintas. Al dividir el consumo de cada prueba entre el número de horas que ha durado, se obtiene el consumo medio.

Departamentos de un Astillero

Un astillero se divide en distintos departamentos, entre ellos:

  • Casco estructural: Departamento generalista que abarca todas las áreas.
  • Energía y su distribución: Calderas, red de vapor, red de fuerza, etc.
  • Propulsión: Motor principal, líneas de ejes, servicios de agua (dulce y salada), aceites, combustibles y escape.
  • Gobierno y Maniobra: Aparatos de navegación (GPS), radio, servomotor del timón, timón y mecha.

Elementos Estructurales de un Buque

  1. Quilla vertical
  2. Varenga
  3. Bulárcama
  4. Chapa del margen
  5. Cuadernas
  6. Vagras
  7. Palmejares
  8. Escola de cubierta
  9. Baos
  10. Cuadernas de entrepuente
  11. Puntales de bodega
  12. Puntales
  13. Tapa doble fondo
  14. Registro
  15. Amurada
  16. Faluchera
  17. Barragán
  18. Cartela
  19. Consola de bao
  20. Carta bonde de pie

Entradas relacionadas: