Arquitectura Románica: Elementos Clave
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Alzados
Todo edificio románico se asienta en robustos cimientos, tan profundos que permiten la construcción de criptas o iglesias subterráneas bajo el ábside. El muro, auténtico soporte de las cubiertas en el periodo románico, es grueso y se refuerza mediante contrafuertes, evitando la apertura de grandes vanos. Ello explica el predominio del macizo sobre el vano, característico de la arquitectura románica, lo que obliga a la animación de las paredes externas con elementos como pilastras, molduras, arquillos ciegos, canecillos, modillones de rollo, ajedrezados, etc.
Con el tiempo, la aparición de tribunas en la parte alta de la nave central contribuye a completar el sistema de soportes. La cubrición de estas tribunas, por medio de medias bóvedas de cañón, permite que actúen como arcos que trasladan el peso de la bóveda central hacia el exterior, anticipando la función de los arbotantes del gótico.
En cuanto al sistema de soportes internos, que también contribuyen a afianzar el sistema de cubiertas, la principal novedad es la utilización del típico pilar románico: núcleo de sección cuadrada o rectangular en cuyos frentes se adosan columnas que recogen el peso de los arcos fajones o formeros (los primeros en sentido transversal y los segundos en sentido longitudinal). El pilar románico tendió a la complicación.
Cuando se emplean columnas, estas presentan normalmente una basa ática escasamente decorada, un fuste liso y un capitel cúbico, corintio o historiado.
Cubiertas
En ocasiones, sobre todo al principio, se utilizaba la madera, por tradición y facilidad de tratamiento. Pero las bóvedas de piedra se convierten en uno de los elementos consustanciales al estilo románico.
El tipo de bóveda más empleado es la de cañón, reforzada por arcos fajones y utilizada sobre todo en las naves centrales. En las laterales, sin embargo, se suele utilizar la de arista o la de crucería.
Cuando se emplea la cúpula (generalmente para cubrir el crucero), la solución para pasar de un espacio cuadrado a uno circular es construir sobre trompas o pechinas.
Torres
La torre es también un elemento importante. Es campanario, símbolo del vínculo entre los hombres y Dios.