Arranque del Sistema y Memoria RAM: Funcionamiento y Características
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
La BIOS y el Proceso de Arranque
La BIOS (Basic Input/Output System) es un componente fundamental en el proceso de arranque de un ordenador. Su función principal es inicializar y probar el hardware del sistema, y cargar el sistema operativo.
Secuencia de Arranque
- La BIOS realiza un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra un fallo, lo comunica mediante un mensaje en la pantalla o a través de pitidos de alarma.
- Si el proceso POST (Power-On Self-Test) no encuentra problemas, el arranque continúa.
- Se muestra la información de la BIOS, incluyendo la versión y el fabricante.
- La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema, incluida la verificación de la cantidad de memoria RAM.
- La RAM detecta el sistema. Los mensajes de error que surjan en este punto se presentan en la pantalla.
- La BIOS comprueba los dispositivos presentes y sus características.
- Si la BIOS soporta la tecnología Plug and Play, se configuran todos los dispositivos.
- Al final de la secuencia, la BIOS presenta una pantalla de resumen de datos.
La Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente esencial en cualquier ordenador. Existen varios tipos de memoria que cumplen diferentes funciones:
- Memoria de trabajo o RAM: Es la memoria principal del ordenador, donde se almacenan los datos e instrucciones que se están utilizando en ese momento. Es de acceso rápido, tanto para lectura como para escritura, pero pierde sus datos al reiniciar el ordenador.
- Memoria caché: Es más rápida que la RAM y se utiliza para acelerar la transferencia de datos. En ella se almacenan datos de la memoria principal a los que accede con frecuencia el microprocesador.
- Memoria CMOS: Almacena datos de configuración física del equipo, como la fecha, la hora y la secuencia de arranque.
- Memoria ROM: Aunque es de solo lectura, se puede modificar una o más veces, dependiendo del tipo de ROM.
- Memoria gráfica o de vídeo: Dedicada a satisfacer las necesidades de la tarjeta gráfica.
Parámetros a Considerar en la Memoria RAM
- Velocidad: Se mide en MHz (megahercios).
- Ancho de banda: Es la máxima cantidad de memoria que se puede transferir por segundo. Se expresa en MB/s (megabytes por segundo) o GB/s (gigabytes por segundo).
- Dual/Triple Channel: Permite a la CPU trabajar con dos o tres canales independientes para acceder a los datos, mejorando el rendimiento.
- Tiempo de acceso: Es el tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria.
- Latencia: Es el retardo producido al acceder a los distintos componentes de la memoria RAM.
- Latencia CAS (CL): Indica el tiempo que transcurre desde que el controlador de memoria envía la petición para leer una posición de memoria hasta que los datos son enviados.
- ECC (Error Correction Code): Todas las memorias RAM experimentan errores debido a factores como fluctuaciones de energía, etc. ECC es una tecnología que permite detectar y corregir errores en la memoria.