Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Arte Barroco
El arte barroco se caracterizó por ser un medio de propaganda de las monarquías absolutas y del poder de la Iglesia.
Arquitectura Barroca
Características generales:
- Carácter público y cortesano.
- Principales edificios: iglesias, palacios y plazas urbanas.
- Actitud hacia los elementos y estructuras clásicas: empleo arbitrario de arcos de medio punto, bóvedas de cañón y de arista. Diversidad y simultaneidad en el uso de los arcos.
- Alteración de las proporciones y componentes de los órdenes.
- Protagonismo de la cúpula.
- Utilización de frontones triangulares y curvos partidos.
- Dinamismo y movilidad frente al estatismo clásico.
- Preferencia por la línea curva y partida frente a la recta y continua.
Fachadas:
- Plantas muy complejas.
- Dos opciones: continuar el modelo de la iglesia de Il Gesú o priorizar el juego de curvas.
- Alternancia de formas cóncavas y convexas que genera efectos de claroscuro.
Otras características:
- Gusto por la simulación e ilusiones ópticas.
- Concepción escénica, monumental y grandiosa del edificio.
- Participación de la escultura y pintura.
- Concepción del edificio en su entorno urbano. Existencia de planificaciones urbanísticas parciales y globales.
Escultura Barroca
Temática:
- Religiosa y retratos. En segundo plano, mitológica.
Características:
- Material: mármol y bronce.
- Realismo y naturalismo para favorecer el fervor y la devoción, conforme a los postulados del Concilio de Trento: las artes figurativas deben conmover y convencer. Claridad en los contenidos frente a virtuosismos eruditos.
- Preferencia por las formas clásicas pero interpretadas muy libremente.
- Cierta subordinación a la arquitectura y al urbanismo. Consideración del emplazamiento.
- Frente al estatismo renacentista, optan por el dinamismo. Composiciones abiertas, retorcidas y helicoidales. Influencias del manierismo y obras helenísticas.
- Gestos grandilocuentes, voluminosos ropajes con fuertes pliegues.
- Importancia de la luz: modela el volumen y logra efectos ópticos que transforman el grupo escultórico.
Pintura Barroca
Características generales:
- Reacción contra el manierismo al ser demasiado confuso, estilista y artificioso. Optan por un realismo no idealizado y por modelos del natural.
- Pintura de la Contrarreforma: contenidos claros y lectura sencilla. Exaltan los dogmas más criticados por la Reforma.
- Las obras presentan movimiento interno logrado mediante: composición, figuras inestables...
- Importancia de la luz: claroscuro. Valor expresivo de la luz.
- Predominio del color sobre el dibujo, aquel marca los contornos.
- Asimetría: se pierde el equilibrio compositivo en la obra, desigualdad en el reparto, el protagonista abandona la zona central.
- Pintura atetectónica: sin subordinarse a los límites del marco.
- Búsqueda de efectismos ópticos: trampantojos.
Temática:
- Religiosa, mitología, género, paisajes...