Arte Colonial en Venezuela: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El arte colonial se refiere a las expresiones artísticas desarrolladas en un contexto de colonización. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador, que se imponen o se mezclan con las formas autóctonas, dando lugar a un proceso de transculturación.

Arte Colonial Venezolano

El arte colonial venezolano estuvo determinado por las influencias europeas. Durante este periodo, la sociedad venezolana trató de adaptar las características y formas propias del arte barroco a su realidad.

Tipos de Arquitectura Colonial en Venezuela

La arquitectura colonial en Venezuela es una mezcla de la cultura indígena venezolana y de las adaptaciones traídas por la transculturación artística que se proyectó desde la llegada de los españoles. La arquitectura construida desde el siglo XVI se caracteriza por su modestia, ya que no podía ofrecer a la colonización grandes lujos.

Arquitectura Civil

La vivienda popular de la colonia se caracterizaba por la simplicidad de sus formas, sin muchos efectos escenográficos, mientras que la sobriedad era la principal característica de las mansiones aristócratas.

Casa Urbana

La entrada principal era un zaguán que comunicaba a una habitación situada a uno de sus lados. Esta era usada como despacho u oficina del dueño de la casa.

Casa Rural

Su planta era cerrada, rodeada de corredores que servían para darle luz y aire a las habitaciones. Las columnas toscanas fueron utilizadas como soporte de techo y los distintos caracterizaron también este tipo de arquitectura por ser menos costosa.

Arquitectura Religiosa

Los templos eran construidos con una disposición casi invariable, conformada por una planta rectangular, tres naves separadas por arcos y cubierta de alfarje. Esto compuso la arquitectura religiosa en la época de la colonia.

Arquitectura Militar

Durante esa época se presentaban enfrentamientos entre españoles y bárbaros que navegaban a fin de apoderarse de las provincias del país. Las costas e islas de Venezuela fueron escenario de combates.

Pintura Colonial en Venezuela

En los últimos tiempos aparecen las primeras pinturas de carácter anónimo y religioso. Las primeras pinturas venezolanas tienen un carácter profundamente popular.

Escultura Colonial en Venezuela

Se realizaron tallas de madera policromada de carácter religioso con la intención de despertar en el pueblo la fe cristiana.

Influencia del Barroco en la Arquitectura Colonial Venezolana

A partir del siglo XVII, la arquitectura colonial, en especial los templos y conventos, comenzó a incorporar elementos del barroco. Este estilo se caracterizó por su cargada ornamentación y líneas curvas que le dan movimiento y libertad. Se puede apreciar en edificios con curvas, partidas, torres, cornisas, arcos y resaltos.

Entradas relacionadas: