El Arte del Envase: Diseño, Funcionalidad y Marketing
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Definición de Envase
Un envase es cualquier producto fabricado con material de cualquier naturaleza, que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías. Forma parte de la cadena de fabricación, distribución y consumo.
Tipos de Envases
- Primario: Envuelve directamente el producto, conteniéndolo y protegiéndolo.
- Secundario: Contiene uno o varios envases primarios.
- Terciario: Agrupa envases primarios o secundarios.
Unidades de Venta y Uso
- Unidad de venta: Dosis del producto contenida en un envase.
- Unidad de uso: Cantidad de producto que se consume en una sola vez.
Envases Promocionales
Los envases promocionales cumplen sus funciones normales, pero tienen alguna característica que los hace más deseables. Lo son cuando:
- El envase tiene carácter motivador.
- Presenta características ventajosas o diferenciadoras.
- Incorpora un alicate (in-pack, obsequio en el interior; on-pack, obsequio adherido o encima; near-pack, cerca del producto en línea de caja).
- Es canjeable por regalos, concursos o sorteos.
- Tiene posterior utilidad.
- La promoción es el propio envase.
Beneficios del Envase
- Reducción de pérdidas por transporte, rotura o contaminación.
- Reducción de costes de producción.
- Reducción de riesgos para la salud.
- Mayor información para el consumidor.
- Mayor satisfacción del consumidor.
- Mayor valor añadido del producto.
Características Funcionales del Envase
Resistencia, hermeticidad, cierre, inviolabilidad, dispensación, compatibilidad, ergonomía, versatilidad, comunicación, universalidad.
Diseño Industrial del Envase
Su finalidad es determinar las propiedades formales.
Causas para Cambiar el Diseño
- Luchar contra la pérdida de ventas.
- Conquistar nuevos mercados.
- Reposicionar el producto.
Consejos para el Diseño
- Si el producto tiene un envase conocido y valorado, no cambiar su diseño.
- Aportar valor añadido y utilidad.
- Si el producto o la marca son nuevos, la audacia es una buena solución.
- Tener en cuenta los gustos del consumidor.
- El objetivo principal es la venta.
Funciones del Packaging
Identificar, diferenciar, informar, incrementar la venta, fidelizar.
Regla de oro: "Un envase debe ahorrar más de lo que cuesta".
Lenguaje de las Formas
- Línea recta, vertical, horizontal (reposo): Tranquilidad, solidez, serenidad.
- Curva: Inestabilidad, dulzura, alegría.
- Fina: Delicadeza.
- Gruesa: Energía y resolución.
- Larga: Sentimiento de vivacidad.
- Vertical: Atrae la mirada hacia la altura.
Ergonomía del Envase
Busca la armonía entre el envase y el consumidor.
Funciones de la Ergonomía
- Solucionar la adecuación física y química entre envase y producto.
- Facilitar que el envase pueda ser cogido, consumido, transportado, abierto, cerrado, guardado, almacenado y desechado.
- Facilitar la manipulación del embalaje: transporte, atado, flejado.
El Color en el Marketing
Desde el punto de vista del marketing, el color persigue:
- Crear estímulo de venta.
- Mejorar la presentación del producto.
- Diferenciarlo de la competencia.
- Posicionar el producto, dándole personalidad.
Atributos del Color
- Visibilidad: Impactan más: rojo, rojo anaranjado, naranja, amarillo, amarillo-verde, verde, azul-verde, azul, violeta.
- Tiempo de percepción: Amarillo, azul, gris, verde, rojo.
- Contraste: Efecto provocado por la asociación de dos o más colores.
Grafismos
Negro sobre blanco, negro sobre amarillo, rojo sobre blanco, verde sobre blanco, blanco sobre rojo, amarillo sobre negro, blanco sobre azul, blanco sobre verde, rojo sobre amarillo, azul sobre blanco. La legibilidad es superior en textos con minúsculas.
Plan de Investigación de la Utilización del Color
El color es un instrumento importante para dar forma a las sensaciones y respuestas de los consumidores, pero puede perjudicar si se emplea indebidamente.
Importancia y Valor de la Marca
El consumidor identifica al fabricante a través del envase.
Características de una Buena Marca
- Breve y simple, pero impactante.
- Fácil de deletrear, leer y escribir.
- Fácil de recordar.
- Fácil de pronunciar, con una sola forma de pronunciación.
- Atemporal.
- Evocadora.
- Adaptable al envase y embalaje.
- Pronunciable en todos los idiomas.
- Sin interpretaciones negativas.
- Registrable.