El Arte Gótico y el Renacimiento: Un Recorrido por los Maestros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Arte Gótico

Pintura Gótica

Jan van Eyck

Su pintura destaca por los colores, el brillo y los detalles. Destacan sus obras religiosas y retratos. Un ejemplo es El matrimonio Arnolfini.

Roger van der Weyden

Sus obras son más expresivas y cercanas, con volumen. Es un autor más tradicional. Destaca su obra Descendimiento.

El Renacimiento en Italia

Arquitectura del Quattrocento

Vitruvio

Fue un arquitecto romano cuyos tratados influyeron en el Renacimiento.

Filippo Brunelleschi

Arquitecto, pintor y escultor que aplicó principios matemáticos para crear espacios proporcionados. Su obra maestra es la cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores.

Leon Battista Alberti

Escribió un tratado de arquitectura en el que estableció principios basados en la proporción, dimensiones y volúmenes, y la recuperación de órdenes clásicos. Destaca su obra Palacio Rucellai.

Arquitectura del Cinquecento

Donato Bramante

Combina los arcos de medio punto en el piso de abajo con un piso alto arquitrabado. Toma como modelo los templos circulares romanos. Destaca su obra Templete de San Pietro in Montorio.

Miguel Ángel

Arquitecto, escultor y pintor, realizó una interpretación personal y creativa del lenguaje clásico, con la intención de conseguir efectos plásticos y expresivos. Destaca su trabajo en la continuación de la Basílica del Vaticano.

Andrea Palladio

Utilizó el arte del lenguaje clásico, modificándolo para crear edificios nuevos que se integraran en el paisaje. Destacan sus villas campestres.

Escultura del Quattrocento

Lorenzo Ghiberti

Sus obras destacan por los diferentes niveles de relieve y profundidad. Un ejemplo son Las puertas del Paraíso.

Donatello

Toma como modelo la escultura clásica y se inclina hacia el naturalismo. Creó esculturas de bulto redondo para ser contempladas desde distintos puntos de vista. Recrea temas antiguos. Destaca su obra el David.

Escultura del Cinquecento

Miguel Ángel

Quería plasmar en su obra la belleza ideal, cuerpos heroicos con poderosas anatomías, hechos en mármol, miradas profundas. Destaca su obra el David.

Pintura del Quattrocento

Masaccio

Su obra enlaza con el concepto del espacio, pero fue más lejos en el estudio de las proporciones, anatomía y perspectiva unifocal. Destaca su obra La entrega del tributo.

Sandro Botticelli

Su pintura aspiraba a crear imágenes que fueran bellas. Sus figuras humanas son ideales y creó un tipo de femenino ensimismado y carente de carnalidad. Representa temas mitológicos como imágenes religiosas. Destaca su obra el Nacimiento de Venus.

Pintura del Cinquecento

Tiziano

Dominaba la técnica del óleo y transmitía con el uso del color de la luz efectos dramáticos y sensuales, realismo y vitalidad. Destaca su obra La Bacanal.

Entradas relacionadas: