Arte y Humanidades: del Renacimiento al Barroco Español
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Pintura Renacimiento Español:
Temática religiosa, perspectiva, dibujo, aspecto evolutivo.
EL GRECO:
Nace en Creta y muere en Toledo, no firmaba sus obras, creó su estilo (Entierro del Conde Orgaz, Expolio de Cristo).
Escultura Renacimiento Español:
Temática religiosa, realista, Gran expresividad, madera tallada y policromada, sepulcros, retablos, sillerías de coro, retratos.
BERRUGUETE:
Aprendió pintura y escultura en el taller familiar. Viajó a Roma y conoció a Miguel Angel, hijo de pedro berruguete (Sacrificio de Isaac).
JUAN DE JUNI:
Nació en Borgoña y se formó en Italia. Trabajó en Valladolid (Entierro de Cristo).
Arquitectura Renacimiento Español Plateresco:
Estructuras góticas, Decoración renacentista y de la plata, estilo cisneros.
DIEGO DE RIAÑO:
Cantabria, Viajó a Sevilla, trabajar como cantero, mató y tuvo q huir a Lisboa. Fue nombrado maestro mayor de la Catedral de Sevilla (Ayuntamiento de Sevilla).
Purismo:
Monumentalidad, decoración.
MACHUCA:
Arquitecto y pintor español nacido en Toledo. Se formó en Italia, vivió en granada (Palacio de Carlos V (Fachada y patio) ).
Herreriano:
Edificio austeros sin decoración, felipe 2.
JUAN DE HERRERA:
Arquitecto, matemático y geómetra, cantabria, familia de hidalgos castellanos lo que le permitió una esmerada educación. Participó como soldado en la campaña de Flandes, acompañó a carlos 1 en su retiro del monasterio de yuste (monasterio del escorial).
Cinquecento:
Monumentales, plantas centralizadas, villa.
BRAMANTE:
Nació en Urbino. Marchó a Milán donde trabajó al servicio de Ludovico Sforza. Después se trasladó a Roma (Templete de san Pietro in Montorio (Roma)).
MIGUEL ANGEL:
Nació en Caprese, una villa de la Toscana, torrigiano le pegó y le destrozó la nariz para siempre, hombre solitario, se alimentaba y dormía muy poco (Plaza del Capitolio, Cúpula de San Pedro del Vaticano).
Escultura:
Clasicismo y la monumentalidad, desnudo, expresividad, mármol.
BERRUGUETE:
(David, Moisés, La Piedad).
Pintura:
Gusto clasicista, desnudo, monumentalidad y la belleza ideal, movimiento y fuerza expresiva, luz, perspectiva aérea.
Arquitectura Cuatrocento:
Elementos cultura clásica, arco medio punto, principios matemáticos, escasa decoración, iglesia palacio.
Escultura:
Modelos clásicos, desnudos y anatomía, naturalista, mármol y bronce, religiosos, mitológicos, profanos, alegórico, plasmar la belleza.
Pintura:
Temas religiosos y mitológicos, perspectiva lineal, óleo y luz.
Barroco Español
Pintura Barroco Español:
MURILLO:
Sevilla, familia de catorce hermanos. Su madre quería que se dedicara al sacerdocio y su padre que fuera mercader, sus padres murieron y le dejaron sin dinero y a cargo de su hermana, tuvo que vender sus obras. Se fue a Madrid 3 años. Se casó con Beatriz de Cabrera, fue enterrado en la parroquia de santa cruz (Virgen de la Servilleta, Sagrada familia del pajarito, Inmaculada, Niños comiendo melón y uvas).
JUAN VALDES LEAL:
Sevillano, hijos María Luisa Morales y Lucas Valdés Leal. Le gusta lo dramático, el tenebrismo. Ingresó en la Hermandad de la Caridad (In icti oculi, Finis gloriae mundi).
Arquitectura Barroca Española:
Escaso desarrollo del movimiento, variedad de estilos, elementos nuevos: transparente, camarín y la cúpula encamonada.
JUAN DE OVIEDO:
Sevillano, Arquitecto, escultor e ingeniero militar español, Fue también arquitecto de obras hidráulicas y de fortificaciones, ya que llegó a ser nombrado ingeniero militar, evitó un incendio (Fachada del Convento de Santa María de Jesús, Escalera del Museo de BBAA, Fachada del Convento madre de Dios, Sepulcro de Juana de Zuñiga).
FIGUEROA:
Nace en Valencia pero se forma en Sevilla. Hospital de los Venerables Sacerdotes, Hospital de la Santa Caridad, Iglesia Colegial del Divino Salvador. (Portada del Colegio de San Telmo, Iglesia del Salvador).
Escultura Barroco Español:
Material: madera policromada, imagen procesional, realista y expresiva, nuevos encargantes.
GREGORIO FERNANDEZ:
Gallego. Se instaló en Valladolid, Trabajó para Felipe III y el duque de Lerma, antes de trabajar oraba y guardaba ayuno. Muere en valladolid (Cristo Yacente, La Piedad).
PEDRO ROLDÁN:
Escultor barroco nacido en Sevilla y bautizado en la Iglesia del Sagrario, su padre era carpintero. 14 años, se trasladó a Granada para ingresar en el taller de Alonso de Mena. Propio taller en el barrio de San Marcos (Entierro de cristo hospital de la caridad).