El Arte y la Música: Un Análisis del Pasillo Ecuatoriano
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
¿Qué es una obra de arte?
Según Imanuel Aguirre (2000), cualquier objeto, imagen o actividad es susceptible de ser valorada como arte.
Julio Jaramillo
Julio Alfredo Jaramillo Laurido, conocido como el Ruiseñor de América, nació el 1 de octubre de 1935 en Guayaquil, Ecuador. En 1993, el Congreso Nacional decretó el Día Nacional del Pasillo en su honor. Participó en coproducciones fílmicas y consta en biografías locales e internacionales. El pasillo, un género musical que expresa sensibilidad y nostalgia, pasó de Colombia a Ecuador. Algunas de sus canciones más conocidas son: Alma en los Labios, El Aguacate, El Juramento, Fatalidad y Llora mi Guitarra.
Nuestro Juramento
No puedo verte triste porque me mata
tu carita de pena;
mi dulce amor,
me duele tanto el llanto que tú derramas
que se llena de angustia mi corazón.
Yo sufro lo indecible si tú entristeces,
no quiero que la duda te haga llorar,
hemos jurado amarnos hasta la muerte
y si los muertos aman,
después de muertos amarnos más.
Si yo muero primero, es tu promesa,
sobre mi cadáver dejar caer
todo el llanto que brote de tu tristeza
y que todos se enteren de tu querer.
Si tú mueres primero, yo te prometo,
escribiré la historia de nuestro amor
con toda el alma llena de sentimiento;
la escribiré con sangre,
con tinta sangre del corazón.
Pasillos en Latinoamérica
- Colombia: Mi Colombia, A Sur, Agáchate el Sombrerito
- Venezuela: Poeta y Aldeano, Margariteño, Los Ojos
- Panamá: Suspiros de Fea, Alma de Hila, Avenida Central
- Ecuador: El Aguacate, Alma en los Labios, Nuestro Juramento
Estrategias para la observación de obras de arte
Aspectos a considerar:
- Aspecto formal: Lo que nos dice la obra.
- Aspecto contextual: Lo que nos dice el contexto en que está inserta.
- Aspecto personal: Lo que nos dice nuestra percepción.
Aspecto Formal
Se refiere al aspecto tangible de la obra. Identificamos estos aspectos mediante el uso de nuestros cinco órganos de los sentidos: ojos, nariz, boca, oído, tacto.
Prestar mucha atención a:
- Tipo de línea
- Composición
- Color
- Textura
- Volumen