Arte Prehistórico: Expresión y Simbolismo en la Antigüedad
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Concepto de Arte Prehistórico
El arte prehistórico se refiere a un tipo particular de objetos creados por los seres humanos durante la prehistoria. Estos objetos son el resultado del trabajo humano, la actividad mediante la cual el ser humano transforma la naturaleza. Su peculiaridad radica en que representan el mundo y el pensamiento de sus creadores, con una intención simbólica o comunicativa y, por lo tanto, un cierto significado. Su finalidad no es exclusivamente práctica o utilitaria, y no necesariamente fueron producidos con la misma finalidad que tienen los objetos artísticos en la actualidad (emoción o gozo estético).
Tipos de Arte Prehistórico
A) Arte Parietal o Rupestre
El arte parietal o rupestre se refiere a cualquier objeto artístico que está fijado a un soporte inmóvil, generalmente una pared del interior de una cueva o de un abrigo rocoso. A veces se distingue entre "parietal" (arte realizado en paredes del interior de cuevas profundas) y "rupestre" (arte realizado en paredes de abrigos rocosos situados al exterior). Las técnicas y/o géneros utilizados en el arte parietal incluyen:
- Pintura
- Talla o escultura de relieve
- Grabado a línea incisa
B) Arte Mobiliar
El arte mobiliar se refiere a cualquier objeto artístico de dimensiones reducidas que puede ser movido, desplazado y manejado. También incluye la decoración de objetos de uso práctico.
Terminología del Arte Parietal
Dentro del arte parietal, se emplea a veces la siguiente terminología para clasificar y designar las obras:
Petroglifo
Del griego petros ("piedra") y griphein ("grabar"), un petroglifo es una imagen en incisión o relieve, grabada o tallada en superficies rocosas mediante varias técnicas:
- Percusión (golpeando la superficie con instrumentos de piedra similares al cincel y el martillo)
- Rayado (con el filo de una piedra tallada)
- Abrasión (frotando la superficie con arena y agua)
Pictografía
Del latín pictum ("pintar") y del griego graphos ("trazar"), una pictografía es una imagen realizada sobre las rocas aplicando pigmentos.
Tendencias Generales del Desarrollo del Arte Prehistórico
A lo largo del desarrollo del arte prehistórico, se observan algunas tendencias generales:
- Las figuras naturalistas de animales son lo primero en aparecer.
- Las figuras humanas aparecen más tarde que las animales.
- Ambas evolucionan desde formas más naturalistas (que intentan asemejarse a las de la realidad natural y a sus detalles) hacia formas más esquematizadas (simplificadas, abstractas).
- Las figuras aisladas aparecen antes que los grupos de figuras formando "escenas".