Articulación Temporomandibular (ATM): Estructura, Funciones y Componentes Esenciales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Definiciones y Conceptos Clave del Complejo Articular Temporomandibular (CATM)
1. Definición de ATM
El área del cóndilo mandibular que se relaciona con el cráneo.
2. Definición de CATM
El Complejo Articular Temporomandibular (CATM) es la unidad estructural y funcional que se encarga principalmente de la masticación, el habla, la deglución, la respiración y la percepción gustativa.
3. Tipo de Articulación del CATM (Estructural)
Diartrosis. Cada CATM incluye:
- Articulación temporodiscal.
- Articulación condílea.
4. Tipo de Articulación del CATM (Funcional)
Diartrosis bicondílea – gingloide articular.
5. Importancia del CATM
El CATM es una de las articulaciones más importantes del organismo, siendo la única que trabaja sinérgicamente con la del lado opuesto de forma sincrónica, aunque puede funcionar de modo independiente si es necesario.
Movimientos y Posiciones del CATM
6. Movimientos Mandibulares
El CATM permite los siguientes movimientos:
- Ascenso y descenso mandibular (apertura y cierre).
- Protrusión (propulsión).
- Retrusión (retropulsión).
- Lateralidad (centrífuga y centrípeta).
7. Posiciones Básicas del CATM
- Habitual en reposo.
- Oclusión céntrica.
- Relación céntrica.
Componentes y Estructura de la ATM
8. Componentes de la ATM
- Superficies articulares.
- Ligamentos.
- Disco articular.
- Membrana sinovial.
- Cápsula.
- Líquido sinovial.
9. Capas de las Superficies Articulares (Cóndilo)
- Superficie inferior: Cóndilo mandibular.
- Superficie superior: Cóndilo del temporal.
- Cavidad glenoidea: Hueso temporal.
10. Ligamentos Principales del CATM
- Capsulares.
- Temporomandibular.
- Colaterales.
- Temporodiscal.
11. Función del Líquido Sinovial
El líquido sinovial lubrica y nutre la articulación.
Músculos Implicados en los Movimientos del CATM
12. Músculos Elevadores
- Temporal.
- Pterigoideo lateral y medial.
- Masetero.
13. Músculos Depresores
- Infrahioideos y suprahioideos.
14. Músculos en la Protrusión y Retrusión
- Pterigoideos laterales.
15. Músculos en las Lateralidades
- Masetero
- Pterigoideo lateral
16. Inervación del CATM
La inervación del CATM proviene de:
- Nervio auriculotemporal.
- Nervio masetero (ramas del nervio trigémino).
- Nervio temporal profundo.