Artritis séptica: tipos, etiología y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Artritis séptica

Generalidades: Reacción inflamatoria, Tejido sinovial, Post colonización de la cavidad articular por germen, Supuración articular, Destrucción articular.

Tipos

Artritis no gonocócicas, Artritis gonocócicas, Artritis tuberculosa, Artritis brucelósica

Etiología

S. Aureus

Artritis no gonocócias: Cuadro clínico

Sinovitis monoarticular, Articulaciones de carga, Signos de inflamación

Laboratorios: Citología de líquido sinovial, Tinción de Gram, Cultivo de líquido sinovial, Hemocultivo, VSG elevado, Leucocitosis

Radiología: Aumento de partes blandas periarticulares, Osteoporosis, disminución del espacio interarticular, Erosiones óseas.

Tratamiento: Drenaje de la articulación, Antibioticoterapia > 6 semanas, Inmovilización, Drenaje quirúrgico (Artritis de cadera y hombro (difícil acceso de drenaje), Mala respuesta 4-7 días posttx, Persistencia de cultivos positivos, Osteomielitis concomitante, Sin tx, varias semanas de evolución.

Artritis gonocócicas

Infección gonocócica diseminada.

Cuadro clínico:

Fase inicial: Fiebre, escalofríos, Lesiones vesiculopustulosas (tronco y porción distal de extremidades), Tenosinovitis, Poliartralgias migratorias → Monoartritis 40%, Hemocultivo positivo, Gram y cultivo de líquido sinovial negativos.

Fase final: No síntomas generales, No síntomas en piel, Monortritis purulenta (Rodillas, muñecas, tobillos y codos), Hemocultivo negativo, Cultivo de líquido sinovial positivo en 40% de los casos.

Diagnóstico: Cultivo - Thayer-Martin

Tratamiento: Ceftriaxona 1gr IV o IM cada 24 horas durante 6-12 días, Drenaje articular, Alergia a penicilina: Quinolonas

Artritis tuberculosa

Artritis insidiosa, No síntomas sistémicos, Ocasionalmente con TBC pulmonar activa

Cuadro clínico: Monoartritis granulomatosa crónica (Articulaciones de carga), Mal de Pott: tuberculosis vertebral.

Tratamiento: Antifímicos 6-12 meses, Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida

Entradas relacionadas: