Asd
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Una vez la tengas, estructura tu texto en tres partes: introduccion, rollo y desenlace.
La primera (5 lineas) sera una introduccion en la que empezaras presentando alguna idea sobre el texto -de quien es, de cuando, la informacion que tengas para contextualizar- y luego explicas, como quien no quiere la cosa, la idea que vas a comentar (la que has pensado antes).
La segunda parte (unas 25 lineas en tres o cuatro parrafos) sera el centro del comentario critico y es donde mas tienes que trabajar (y donde te puedes agobiar). Tendras que dar un par de vueltas, con sentido, opinando sobre la idea que has escogido comentar y tu opinion mas o menos objetiva. Debes procurar que tu opinión no aparezca muy a saco. ESto se consigue mas o menos imaginando que tu texto lo va a leer gente que no te conoce y, por tanto, tienes que parecer super-logico, super-centrado y super-maduro.
Finalmente, la ultima parte (entre 5 y 10 lineas) de tu comentario, deberia llevar alguna frase de cierre a todo lo que hayas podido 'abrir' en la parte central de antes. Esto no quiere decir que tengas que concluir con ninguna 'sentencia', incluso puedes plantear alguna pregunta indirecta al posible lector. Pero basicamente tienes que dar la impresion que cierras, algo asi como ..... y bueno, llegados a este punto, patapam!
La primera (5 lineas) sera una introduccion en la que empezaras presentando alguna idea sobre el texto -de quien es, de cuando, la informacion que tengas para contextualizar- y luego explicas, como quien no quiere la cosa, la idea que vas a comentar (la que has pensado antes).
La segunda parte (unas 25 lineas en tres o cuatro parrafos) sera el centro del comentario critico y es donde mas tienes que trabajar (y donde te puedes agobiar). Tendras que dar un par de vueltas, con sentido, opinando sobre la idea que has escogido comentar y tu opinion mas o menos objetiva. Debes procurar que tu opinión no aparezca muy a saco. ESto se consigue mas o menos imaginando que tu texto lo va a leer gente que no te conoce y, por tanto, tienes que parecer super-logico, super-centrado y super-maduro.
Finalmente, la ultima parte (entre 5 y 10 lineas) de tu comentario, deberia llevar alguna frase de cierre a todo lo que hayas podido 'abrir' en la parte central de antes. Esto no quiere decir que tengas que concluir con ninguna 'sentencia', incluso puedes plantear alguna pregunta indirecta al posible lector. Pero basicamente tienes que dar la impresion que cierras, algo asi como ..... y bueno, llegados a este punto, patapam!